| | |

Colecta solidaria para tratamiento de salud de Alberto Villalpando

Iniciativa solidaria busca financiar silla ergonómica y tratamiento para ciática severa del reconocido compositor boliviano Alberto Villalpando.
Opinión Bolivia
Alberto Villalpando en homenaje organizado por el Centro de la Revolución Cultural y el Conservatorio Plurinacional de Música Información de autor no disponible / FUNDACIÓN CULTURAL BCB
Alberto Villalpando en homenaje organizado por el Centro de la Revolución Cultural y el Conservatorio Plurinacional de Música Información de autor no disponible / FUNDACIÓN CULTURAL BCB

Colecta solidaria busca financiar tratamiento de salud de Alberto Villalpando

El maestro requiere una silla ergonómica y tratamiento para una ciática severa. Grupos artísticos y amigos viralizan el pedido en redes sociales. Una velada con proyección de su ópera recibirá aportes voluntarios esta noche.

Un llamado a la solidaridad

Varios grupos musicales, artísticos, seguidores y amigos del músico se movilizaron en redes sociales desde este miércoles para viralizar el pedido de colaboraciones. El artista enfrenta una dura realidad, como todos los artistas del país, sin apoyo del Estado. La iniciativa busca “demostrarle el cariño, la admiración que todos le tenemos y la esperanza de verlo recuperado pronto”, según el mensaje que circula.

¿Cómo ayudar?

El mensaje está acompañado de un código QR para que la población pueda hacer llegar sus aportes. Además, esta noche se realizará una velada especial con la proyección de la ópera ‘Manchaypuytu’. El ingreso no tiene costo, sin embargo, se recibirán aportes voluntarios en favor del apoyo a la salud del artista.

La trayectoria de un pionero

Villalpando, nacido en la década de los 40, es pionero de la banda sonora del cine boliviano. Trabajó junto a Jorge Sanjinés, Paolo Agazzi y Antonio Eguino, entre otros. Participó en la musicalización de películas bolivianas desde 1965 hasta el 2007, con cintas como “Aysa” (1965), “Ukamau” (1966) y “Mina Alaska” (1968). En marzo de 2024, recibió un galardón en el Día del Cine Boliviano.

Un legado que merece cuidado

Alberto Villalpando se ha dedicado toda su vida a la música contemporánea, no solo como destacado compositor para Bolivia, sino también como gran maestro, dejando una huella imborrable en generaciones de músicos. Su trabajo fue homenajeado en un acto organizado por el Centro de la Revolución Cultural y el Conservatorio Plurinacional de Música en el Ministerio de Relaciones Exteriores en 2021.

Apoyar para que siga creando

El éxito de la colecta determinará la capacidad del maestro para continuar su labor. La familia agradece de antemano cualquier contribución, con el objetivo común de que siga componiendo y enseñando con normalidad.

Controlan incendio en área protegida Ñembi Guasu en Charagua

Operativo conjunto terrestre y aéreo extinguió completamente el incendio en Ñembi Guasu, Santa Cruz, con apoyo de instituciones y
Helicóptero Eco Charlie EC-145 realizando descargas de agua con sistema Bambi Bucket Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz garantiza suministro de combustible tras 9 de noviembre

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que su equipo tiene resuelta la problemática de abastecimiento de combustible que afecta
Rodrigo Paz en el municipio paceño de Colquiri RRSS / Unitel Digital

Tuto Quiroga acusa a gobierno de Bolivía por escasez de diésel

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga responsabiliza al gobierno de Luis Arce por la posible escasez de diésel, tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Obispo cruceño insta a cimentar sociedad en amor y justicia

Monseñor Juan Gómez, obispo auxiliar de Santa Cruz, destacó que la sociedad debe fundarse en amor, justicia y solidaridad
Monseñor Juan Gómez durante la homilía en la Basílica Menor de San Lorenzo Información de autor no disponible / EL DEBER

Exministro Murillo comparece por caso gases Ecuador

El exministro Arturo Murillo enfrenta una nueva audiencia judicial este domingo por el caso de adquisición irregular de agentes
Arturo Murillo, exministro de Gobierno, enfrenta a la justicia en Bolivia ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET