| | |

Colecta solidaria para tratamiento de salud de Alberto Villalpando

Iniciativa solidaria busca financiar silla ergonómica y tratamiento para ciática severa del reconocido compositor boliviano Alberto Villalpando.
Opinión Bolivia
Alberto Villalpando en homenaje organizado por el Centro de la Revolución Cultural y el Conservatorio Plurinacional de Música Información de autor no disponible / FUNDACIÓN CULTURAL BCB
Alberto Villalpando en homenaje organizado por el Centro de la Revolución Cultural y el Conservatorio Plurinacional de Música Información de autor no disponible / FUNDACIÓN CULTURAL BCB

Colecta solidaria busca financiar tratamiento de salud de Alberto Villalpando

El maestro requiere una silla ergonómica y tratamiento para una ciática severa. Grupos artísticos y amigos viralizan el pedido en redes sociales. Una velada con proyección de su ópera recibirá aportes voluntarios esta noche.

Un llamado a la solidaridad

Varios grupos musicales, artísticos, seguidores y amigos del músico se movilizaron en redes sociales desde este miércoles para viralizar el pedido de colaboraciones. El artista enfrenta una dura realidad, como todos los artistas del país, sin apoyo del Estado. La iniciativa busca “demostrarle el cariño, la admiración que todos le tenemos y la esperanza de verlo recuperado pronto”, según el mensaje que circula.

¿Cómo ayudar?

El mensaje está acompañado de un código QR para que la población pueda hacer llegar sus aportes. Además, esta noche se realizará una velada especial con la proyección de la ópera ‘Manchaypuytu’. El ingreso no tiene costo, sin embargo, se recibirán aportes voluntarios en favor del apoyo a la salud del artista.

La trayectoria de un pionero

Villalpando, nacido en la década de los 40, es pionero de la banda sonora del cine boliviano. Trabajó junto a Jorge Sanjinés, Paolo Agazzi y Antonio Eguino, entre otros. Participó en la musicalización de películas bolivianas desde 1965 hasta el 2007, con cintas como “Aysa” (1965), “Ukamau” (1966) y “Mina Alaska” (1968). En marzo de 2024, recibió un galardón en el Día del Cine Boliviano.

Un legado que merece cuidado

Alberto Villalpando se ha dedicado toda su vida a la música contemporánea, no solo como destacado compositor para Bolivia, sino también como gran maestro, dejando una huella imborrable en generaciones de músicos. Su trabajo fue homenajeado en un acto organizado por el Centro de la Revolución Cultural y el Conservatorio Plurinacional de Música en el Ministerio de Relaciones Exteriores en 2021.

Apoyar para que siga creando

El éxito de la colecta determinará la capacidad del maestro para continuar su labor. La familia agradece de antemano cualquier contribución, con el objetivo común de que siga componiendo y enseñando con normalidad.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.