INE confirma 11.365.333 habitantes en Bolivia y envejecimiento
La población total se ajusta al alza en 52.713 personas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados finales del Censo 2024, que revelan una transformación demográfica con una paridad casi exacta entre hombres y mujeres.
La nueva fotografía de Bolivia
El director del INE, Humberto Arandia, destacó la transformación demográfica. La pirámide poblacional muestra un “ligero achatamiento” en los rangos de edad más bajos, reflejando una caída en la natalidad. Para el ciudadano, esto significa que Bolivia se ubica en un “bono demográfico”, con el 65.6% de la población en edad de trabajar (15 a 64 años).
El rostro del cambio
Los datos confirman un envejecimiento progresivo. Las personas de 65 o más años pasaron del 5% al 7.4% desde 2001. Paralelamente, la población entre 0 y 14 años disminuyó del 38.7% al 27% en el mismo periodo.
Evolución de los hogares
El censo también detectó cambios profundos en la estructura familiar. Los hogares unipersonales aumentaron de 15.2% a 25.9%, mientras que los hogares de pareja nuclear crecieron de 52% a 67%. Los hogares monoparentales también registraron un incremento, del 15.7% al 17.2%.
Un país que madura
Los resultados del Censo 2024 comparan datos con el año 2001, mostrando una tendencia constante de décadas: la reducción de la población joven y el crecimiento de la población en edad laboral y adulta mayor, lo que configura un nuevo panorama social para el país.
Los números que definirán el futuro
Las cifras oficiales del INE implican que las políticas públicas deberán adaptarse a una población que envejece y a una estructura de hogares más diversa, con mayor proporción de personas que viven solas o en familias monoparentales.