Relaciones virtuales modifican conexión emocional según expertos

Especialistas advierten que las interacciones digitales no logran replicar la sincronía neuronal y empatía que genera el contacto presencial, afectando la calidad de los vínculos humanos.
El Deber
Las relaciones virtuales se han convertido en otra manera de encuentro emocional Información de autor no disponible / EL DEBER
Las relaciones virtuales se han convertido en otra manera de encuentro emocional Información de autor no disponible / EL DEBER

Especialistas advierten que las relaciones virtuales modifican la conexión emocional

La interacción presencial genera una sincronía neuronal que el entorno digital no logra replicar. Karina Mercado, psicóloga clínica, explica que el contacto cara a cara permite una interacción más empática. La experta destaca la importancia de equilibrar lo virtual con lo presencial para la salud mental.

La conexión que se teje en persona

Las redes sociales son ahora uno de los principales canales de interacción interpersonal. Sin embargo, los especialistas advierten que esta tendencia está modificando la calidad de los vínculos humanos. “El trato cara a cara permite una interacción más empática, mientras que el entorno virtual puede generar distanciamiento y malentendidos”, señaló Karina Mercado, psicóloga clínica y decana de la Universidad Privada Domingo Savio.

La ciencia detrás del encuentro

La especialista destacó que las interacciones presenciales activan múltiples sentidos. “Cuando las personas tienen interacciones cara a cara se genera una activación de sincronía neuronal, donde se va entretejiendo la conexión emocional, química y, por qué no, física”, explicó. Añadió que incluso las videollamadas no logran activar plenamente los sentidos más vinculados a la empatía, como la mirada directa a los ojos o un simple roce que libera oxitocinas.

La evidencia de la pandemia

La diferencia entre ambos tipos de interacción se evidenció durante la pandemia de COVID-19. Una investigación con más de 400 participantes reveló que la comunicación presencial predice un mayor bienestar, mientras que los mensajes digitales o las videollamadas tuvieron un efecto mínimo. Desde su criterio, Mercado considera que el soporte emocional presencial sigue siendo insustituible.

Un mundo que priorizó la pantalla

Las redes sociales y las plataformas digitales se han convertido en canales principales de interacción, un cambio acelerado globalmente en la última década. Este fenómeno se intensificó notablemente durante la pandemia, cuando el distanciamiento social forzó a la población a depender casi exclusivamente de la comunicación digital para mantener sus vínculos.

Hacia un equilibrio necesario

La psicóloga subraya que la salud mental depende de reconocer cuándo el exceso de comunicación digital genera aislamiento. La repercusión para el ciudadano es clara: se debe promover momentos libres de pantallas y fomentar actividades sociales que fortalezcan la comunicación empática para enriquecer las relaciones humanas.

Trump pide a OTAN dejar compra petróleo ruso para fin guerra

Donald Trump propone que miembros de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso como medida para terminar el conflicto
Donald Trump durante un acto público REUTERS / AP

Explosión bar Madrid: 25 heridos en Vallecas por posible fuga gas

Al menos 25 personas resultaron heridas, tres graves, por una explosión en un bar de Vallecas, Madrid. Bomberos investigan
Bomberos trabajan dentro del bar de Madrid en el que hubo una explosión Madrid Emergency Services, Handout via Reuters / Clarín

Conductor ebrio atropella embarazada de alto riesgo en La Paz

Motociclista con 1.38 g de alcohol en sangre atropelló a tres personas, incluida una mujer embarazada de 34 semanas
La mujer se encuentra hospitalizada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela denuncia abordaje ilegal destructor USS Jason Dunham a pesquero

Gobierno venezolano denuncia abordaje ilegal del destructor USS Jason Dunham contra pesquero Carmen Rosa en aguas jurisdiccionales, violando derecho
Militares venezolanos participan en operación del gobierno de Nicolás Maduro ante amenazas de Estados Unidos EFE / Clarín

Mineros Bolivia convocan marcha contra minería ilegal jukus

La FSTMB realizará una gran movilización desde El Alto hasta La Paz para denunciar la inacción estatal frente a
La marcha partirá desde la multifuncional de El Alto con rumbo a La Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador Camacho entrega equipamiento a bomberos contra incendios en San Matías

El gobernador de Santa Cruz distribuye equipos de protección y víveres a bomberos forestales que combaten incendios en la
Equipamiento entregado por el gobernador Camacho en San Matías Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC desmiente vínculo con Luis Fernando Córdova como vocero

El Partido Demócrata Cristiano emitió un comunicado desvinculándose formalmente de Luis Fernando Córdova, negando que sea su vocero oficial
Comunicado del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / EL DEBER

Reyes Villa busca diálogo con Quiroga y Paz sobre economía boliviana

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, anuncia contactos con candidatos al balotaje para analizar propuestas económicas ante la crisis.
El alcalde de Cochabamba y excandidato presidencial, Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado tras asesinato

Erika Kirk jura continuar el legado de su esposo Charlie Kirk, activista conservador asesinado, con advertencia a sus asesinos
Erika Kirk junto a su fallecido esposo Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Ley 449 bomberos voluntarios: solicitud reglamento autonomía

Bomberos voluntarios exigen reglamentación de Ley 449 para mantener autonomía operativa y evitar subordinación a Bomberos de la Policía,
Daniela Justiniano, representante de Alas Chiquitanas, en entrevista con EL DEBER Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Feriado Cochabamba 15 septiembre 2025: ferias y eventos

Cochabamba celebra su 215 aniversario con feriado largo el lunes 15 de septiembre y agenda de ferias gastronómicas y
Chicharrón cochabambino, uno de los platos más apetecidos en el país Opinión / EL DEBER

TSE combate guerra sucia en balotaje electoral 2025

El Tribunal Supremo Electoral impulsa una estrategia contra la desinformación para el balotaje del 19 de octubre, con acuerdos
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante entrevista sobre la guerra sucia electoral Información de autor no disponible / EL DEBER