Operativo Hidden Carbon: mayor golpe al crimen organizado en Brasil

Brasil ejecuta la operación más grande contra el crimen organizado con 1.400 agentes desmantelando esquema de adulteración de combustible y blanqueo del cartel PCC.
Clarín
Megaoperativo en Brasil contra el crimen organizado Reuters / Clarín
Megaoperativo en Brasil contra el crimen organizado Reuters / Clarín

Brasil ejecuta el mayor operativo contra el crimen organizado de su historia

1.400 agentes realizan 350 órdenes de cateo y arresto en ocho estados. La operación Hidden Carbon desmantela un esquema multimillonario de adulteración de combustible y blanqueo de capitales liderado por el cartel PCC.

Un golpe al corazón financiero del crimen

Un grupo de trabajo integrado por el Ministerio Público Federal, el Ministerio Público de San Paulo y las Policías Federal, Civil y Militar lleva a cabo este jueves el megaoperativo. El grupo evadió más de 7.600 millones de reales en impuestos, según autoridades del Tesoro de San Paulo. Las órdenes se ejecutan en los estados de San Pablo, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Paraná, Río de Janeiro y Santa Catarina.

El modus operandi: fraude en la cadena de combustibles

El esquema criminal, liderado por el Primer Comando de la Capital (PCC), se dedicaba a la adulteración de combustible y al blanqueo de dinero. Los investigadores identificaron más de 300 estaciones de servicio involucradas en estos fraudes. La industria estima que el impacto afecta a aproximadamente el 30% de las estaciones del estado de San Pablo, lo que representa unos 2.500 establecimientos.

Blanqueo a través del sistema financiero

La Hacienda Federal también identificó al menos 40 fondos de inversión, con activos por valor de 30.000 millones de reales, controlados por el PCC. Estos fondos fueron utilizados como estructuras para ocultar activos, afirman los auditores federales. Las operaciones se llevaron a cabo en el mercado financiero de San Pablo, a través de miembros infiltrados en la avenida Faria Lima.

De la prisión a las calles: el poder del PCC

El Primer Comando de la Capital (PCC) es la organización criminal más grande y poderosa de Brasil, con una influencia que se extiende por toda Sudamérica. Fue fundado en 1993 por ocho prisioneros en la prisión de Taubaté, en el estado de San Pablo, como una respuesta a las pésimas condiciones del sistema penitenciario brasileño. Con el tiempo, se ha beneficiado del crecimiento de la población carcelaria y ha logrado expandir su poder desde las prisiones hasta las calles.

Un impacto que va más allá de las gasolineras

La eficacia de esta operación sin precedentes podría redefinir la lucha contra el crimen organizado en Brasil. El esquema ha perjudicado no solo a los consumidores, sino a toda la cadena económica vinculada a los combustibles. El resultado de Hidden Carbon sentará un precedente crucial para futuras investigaciones contra las finanzas de las organizaciones criminales.

Defensa de Camacho financia fianzas con aportes de allegados

El abogado de Luis Fernando Camacho confirmó el pago de dos fianzas por Bs 150.000 mediante contribuciones de familiares,
El abogado Martín Camacho y Luis Fernando Camacho ARCHIVO / ERBOL

Contaminación del Lago Titicaca: alerta por vertidos de 2 millones de personas

La Autoridad Binacional del Lago Titicaca alerta sobre la grave contaminación por residuos sólidos, aguas servidas y desechos mineros
Un afluente del lago Titicaca Información de autor no disponible / ERBOL

INE confirma menor natalidad y envejecimiento poblacional en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan caída en natalidad, aumento de población adulta mayor y cambios en estructura de hogares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Goni propone aplicar lecciones del Decreto 21060 para crisis actual

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece desde Washington DC y sugiere aplicar las enseñanzas del Decreto 21060 de 1985 para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Edmand Lara reclama lealtad a candidatos del PDC en transmisión

El candidato a vicepresidente por el PDC cuestionó públicamente la pasividad de sus compañeros de partido durante una transmisión
El excapitán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

Dos detenidos por doble asesinato en Santa Cruz irán a juicio

Dos hermanos de la expareja de una víctima fueron capturados y serán presentados ante juez por el crimen de
Doble crimen en la capital cruceña Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo Municipal

La Alcaldía de Santa Cruz anuncia que no recibirá documentación del Concejo Municipal hasta que elija su directiva legítima,
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Médicos estadounidenses operan a 38 niños bolivianos con cardiopatías

Un equipo de 30 especialistas voluntarios de HeartGift Houston realiza 38 procedimientos cardíacos a niños de escasos recursos en
Foto referencial de la campaña médica Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasil evalúa contramedidas económicas por aranceles de EE.UU.

El gobierno de Lula autoriza análisis para posibles represalias comerciales tras los aranceles del 50% impuestos por Trump, en
Brasil evalúa responder a los aranceles de Estados Unidos con una fuerte medida Reuters / Clarín

Capturan a tres integrantes de banda que robó joyas de $us 100 mil

La FELCC detuvo a tres sospechosos vinculados al robo agravado de joyas valuadas en $us 100 mil ocurrido en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.