INE confirma caída de natalidad y envejecimiento en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan disminución de población joven, aumento de adultos mayores y transformación en la estructura demográfica boliviana.
Erbol
Arandia presentó los resultados en un acto este jueves Información de autor no disponible / Erbol Digital
Arandia presentó los resultados en un acto este jueves Información de autor no disponible / Erbol Digital

INE confirma caída de natalidad y envejecimiento en Bolivia

La población total es de 11.365.333 habitantes. El Instituto Nacional de Estadística presentó los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2024 este jueves, 28 de agosto. Los datos revelan una transformación demográfica con importantes cambios en la estructura etaria del país.

Una pirámide poblacional que se transforma

El director del INE, Humberto Arandia, hizo hincapié en la transformación demográfica del país. Explicó que la pirámide poblacional refleja “un ligero achatamiento en lo que son los rangos más bajos”, en concordancia con la reducción de la tasa global de fecundidad. El rango de cero a cuatro años de edad ya no es el más voluminoso, observándose una tendencia al ensanchamiento en edades adolescente y adultas.

Cambios en la composición por edad

La población entre 0 y 14 años disminuyó de un 38,7% en el 2001 hasta un 27% en el 2024. Por el contrario, la población de 15 a 64 años aumenta de 56,4% a 65,6%, lo cual implica que Bolivia está en pleno “bono demográfico”. En cuanto al envejecimiento, la población de 65 o más años pasó de 5% a 7,4% entre 2001 y 2024.

Repercusión para el ciudadano y los hogares

Arandia manifestó que “las próximas generaciones en los próximos años se enfrentará un desafío inminente por el crecimiento de esta población de adultos mayores”. Este cambio demográfico también se refleja en los hogares: los unipersonales aumentaron de un 15,2% a un 25,9%, y los hogares monoparentales, donde solo está el padre o la madre, subieron de 15,7% a 17,2%.

Un país en transición demográfica

Los resultados del Censo 2024 confirman una tendencia que se venía analizando. La comparación con los datos del año 2001 muestra una evolución clara hacia una estructura poblacional con menor proporción de jóvenes, una mayor población en edad de trabajar y un incremento en el porcentaje de adultos mayores.

Aprovechar la ventana de oportunidad

El desafío inmediato, según el INE, es aprovechar el bono demográfico para traducirlo en crecimiento económico. La transición demográfica avanzada, con su menor natalidad y envejecimiento, plantea una necesidad clara de políticas orientadas a maximizar el potencial de la población económicamente activa actual.

PDC gana 30 curules uninominales en elecciones bolivianas

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo 30 de los 63 escaños uninominales en Bolivia, seguido por la Alianza Libre con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Falta de diésel amenaza seguridad alimentaria nacional

La Cámara Agropecuaria del Oriente advierte que el desabastecimiento de diésel paraliza la producción agrícola y pone en riesgo
Vehículos aguardando por diésel Noé Portugal / ERBOL

Dos detenidos por doble asesinato en Santa Cruz irán a juicio

Dos hermanos de la expareja de una víctima fueron capturados y serán presentados ante juez por el crimen de
Doble crimen en la capital cruceña Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alcaldía cruceña rechaza documentación del Concejo Municipal

La Alcaldía de Santa Cruz anuncia que no recibirá documentación del Concejo Municipal hasta que elija su directiva legítima,
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Médicos estadounidenses operan a 38 niños bolivianos con cardiopatías

Un equipo de 30 especialistas voluntarios de HeartGift Houston realiza 38 procedimientos cardíacos a niños de escasos recursos en
Foto referencial de la campaña médica Información de autor no disponible / EL DEBER

Brasil evalúa contramedidas económicas por aranceles de EE.UU.

El gobierno de Lula autoriza análisis para posibles represalias comerciales tras los aranceles del 50% impuestos por Trump, en
Brasil evalúa responder a los aranceles de Estados Unidos con una fuerte medida Reuters / Clarín

Capturan a tres integrantes de banda que robó joyas de $us 100 mil

La FELCC detuvo a tres sospechosos vinculados al robo agravado de joyas valuadas en $us 100 mil ocurrido en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Luis Fernando Camacho obtiene libertad tras dictámenes judiciales

El gobernador de Santa Cruz modifica sus medidas cautelares y saldrá de prisión tras cuatro fallos judiciales que le
Luis Fernando Camacho sigue la audiencia desde el penal de Chonchocoro Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Luis Fernando Camacho regresa a Santa Cruz tras 974 días de detención

El gobernador electo de Santa Cruz anuncia su retorno este viernes tras obtener cuatro resoluciones judiciales favorables que le
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

Propuesta incremento Renta Dignidad a Bs 2.000 en debate electoral

El candidato Edman Lara propone subir la Renta Dignidad a Bs 2.000, mientras su rival Juan Pablo Velasco advierte
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga afirma que Evo Morales votará por Paz y Lara

Jorge Tuto Quiroga asegura que el expresidente Evo Morales apoyará a Paz y Lara en segunda vuelta y promete
El candidato por la alianza Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libertad de Luis Fernando Camacho: Abogado anuncia tres mandamientos

La defensa legal del gobernador cruceño espera su liberación este viernes tras emitirse tres mandamientos de libertad, pendiente solo
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho APG / Unitel Digital