| | |

Tiroteo escolar Minneapolis: dos niños muertos en ataque a escuela católica

Un atacante transgénero de 23 años mató a dos niños e hirió a 17 personas en un tiroteo durante una misa en escuela primaria católica de Minneapolis antes de suicidarse.
Clarín
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín

Atacante transgénero mata a dos niños en tiroteo escolar de Minneapolis

Un atacante de 23 años, identificado como Robin Westman, abrió fuego durante una misa en una escuela primaria católica. El hecho ocurrió el miércoles 27 de agosto, dejando dos menores fallecidos y 17 personas heridas antes de que el agresor se suicidara.

Una mañana trágica en la Iglesia de la Anunciación

El jefe de policía de la ciudad, Brian O’Hara, detalló que el ataque se produjo cuando una persona disparó a través de las ventanas de la iglesia mientras decenas de jóvenes estudiantes asistían a una misa. ‘Dos niños pequeños, de ocho y diez años, murieron donde estaban sentados en los bancos’, declaró O’Hara. Otras 14 niños resultaron heridos y tres feligreses de edad avanzada también recibieron disparos.

El perfil del atacante

La persona responsable del ataque fue identificada como Robin Westman de 23 años, quien estudió en esa escuela en el pasado. Nacida como Robert Westman, cambió legalmente su nombre en 2020 y cambió legalmente de género. Dejó notas, un diario y videos en las redes sociales donde expresaba su estado mental: ‘Estoy enferma, estoy triste y atormentada. Suicida desde hace años’.

Armas y motivaciones

Robin Westman había adquirido legalmente sus armas — un fusil, una carabina y una pistola —, lo que ha reavivado el debate sobre la libre circulación de armas. El FBI ha abierto una investigación por crimen de odio anticatólico y como acto de terrorismo doméstico, ya que en sus videos expresaba admiración por los tiroteos masivos y sus armas tenían mensajes de odio.

Un país marcado por la violencia armada

Estados Unidos tiene una larga lista de tiroteos escolares, donde las armas superan en número a las personas y los intentos de restringir su acceso enfrentan un estancamiento político. Este año ha habido al menos 287 tiroteos masivos en el país, según el Archivo de Violencia Armada.

Una comunidad en duelo

El ataque ha conmocionado a la nación, recibiendo condolencias desde la Casa Blanca hasta el Vaticano. La eficacia de las medidas para prevenir futuras tragedias sigue en entredicho en un contexto político y social profundamente dividido respecto al control de armas.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título