PDC enfrenta críticas por reunión anticipada con Arce

La reunión entre el presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz del PDC para hablar de transición gubernamental antes del balotaje genera acusaciones de inconstitucionalidad.
El Deber
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz (derecha) y Edman Lara (izquierda), en un acto de campaña política APG / ELDEBER.com.bo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz (derecha) y Edman Lara (izquierda), en un acto de campaña política APG / ELDEBER.com.bo

PDC enfrenta críticas por reunión de transición anticipada con Arce

El encuentro entre el presidente y el candidato opositor genera acusaciones de inconstitucionalidad. La alianza Libre denuncia posibles acuerdos a cambio de favores políticos en un escenario de balotaje.

Un encuentro que desató sospechas

La reunión de coordinación entre el presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz (PDC) para hablar de una eventual transición gubernamental, aun sin haberse realizado el balotaje, encendió las críticas y levantó sospechas de presuntos acercamientos y acuerdos. El expresidente Jorge Tuto Quiroga (Libre) expresó su preocupación por este gesto, afirmando que «vulneran la Constitución Política del Estado (CPE)».

Reacciones y advertencias

Quiroga advirtió un posible riesgo contra su postulación, enfatizando que «cual cosa que me suceda será responsabilidad de ese binomio». A estas acusaciones se suman las de la diputada Rosario García (MAS), quien asegura que el acuerdo real es entre Evo Morales y el candidato a vicepresidencia del PDC, Edman Lara.

Nuevos actores en el tablero político

Dos acciones adicionales remecieron el escenario. La primera fue el anuncio de Evo Morales de que las organizaciones sociales de su sector apoyarán al PDC en la segunda vuelta, con énfasis en Edman Lara. La segunda fue la aparición de nuevos rostros en el entorno de Paz y Lara, entre ellos José Gabriel Espinoza, expresidente del BCB, y Dardo Gómez, exgerente de Baisa.

Un paisaje electoral fracturado

El PDC se consolidó como la primera fuerza política tras los comicios del 17 de agosto, alcanzando el 32% de los votos y obteniendo mayoría en el Senado y Diputados. Sin embargo, al no lograr el 51% necesario, se ve obligado a enfrentar un balotaje, un escenario que ha destapado las tensiones y negociaciones entre las distintas fuerzas políticas.

El PDC se defiende y mira hacia adelante

Frente a las críticas, el vocero del PDC, Marcel Rivas, afirmó que su fórmula está llamada a conducir el próximo gobierno. Aseguró que las denuncias y procesos legales contra el partido quedaron «en la historia» y que lo que cuenta ahora es el mandato popular expresado en las urnas. La capacidad del partido para formar un gobierno estable dependerá de cómo gestione estas alianzas y críticas en el camino hacia la segunda vuelta.

Propuesta incremento Renta Dignidad a Bs 2.000 en debate electoral

El candidato Edman Lara propone subir la Renta Dignidad a Bs 2.000, mientras su rival Juan Pablo Velasco advierte
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga afirma que Evo Morales votará por Paz y Lara

Jorge Tuto Quiroga asegura que el expresidente Evo Morales apoyará a Paz y Lara en segunda vuelta y promete
El candidato por la alianza Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libertad de Luis Fernando Camacho: Abogado anuncia tres mandamientos

La defensa legal del gobernador cruceño espera su liberación este viernes tras emitirse tres mandamientos de libertad, pendiente solo
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho APG / Unitel Digital

Analistas consideran inviable aumento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Expertos económicos advierten que el Estado boliviano no tiene liquidez para financiar el aumento de la Renta Dignidad a
Edman Lara defiende la propuesta de pagar Bs 2.000 de Renta Dignidad, pese a las críticas AFP / Unitel Digital

Debate sobre incremento de Renta Dignidad a 2000 bolivianos

Candidatos vicepresidenciales debaten viabilidad de aumentar el bono para adultos mayores de 350 a 2000 bolivianos, con advertencias de
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz como gobernador

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene libertad con medidas sustitutivas y retoma sus funciones tras llegar a la
Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador electo de Santa Cruz EFE / ELDEBER.com.bo

Detienen a capo peruano por secuestro de empresario en Santa Cruz

Clodoaldo Figueroa Saume, alias ‘Tío Vago’, fue enviado a prisión junto a otra implicada por el secuestro de un
El empresario fue secuestrado en el barrio Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paraguay expulsa a capo serbio de mafia balcánica en frontera con Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia balcánica, fue detectado con documento falso en frontera chaqueña y expulsado a Brasil,
Luka Starcevic es señalado como el 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER

Paraguay expulsa a capo serbio buscado por homicidio hacia Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia de los Balcanes, fue detenido con documentación falsa al intentar ingresar a Bolivia
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos por asesinato de familia Vela en El Chapare

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la familia Vela Acarapi en El Chapare, quienes desaparecieron con Bs
Imagen relacionada con el caso del asesinato de la familia Vela Acarapi Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Juez ordena libertad inmediata de Fernando Camacho en caso carro bombero

Un juez dispuso la libertad inmediata del gobernador cruceño Fernando Camacho, modificando su detención domiciliaria y reduciendo su fianza
Luis Fernando Camacho en la audiencia virtual por el caso carro bombero ERBOL / ERBOL

TSE define fechas de debates para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral anunciará este viernes las fechas y formatos de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital