TSE fija fecha límite para renuncia de candidatos a segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral estableció que los candidatos presidenciales tienen hasta el 4 de septiembre para declinar su participación en el balotaje del 19 de octubre.
unitel.bo
El portón del TSE Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
El portón del TSE Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE establece fecha límite para renuncia de candidatos a segunda vuelta

Los candidatos tienen hasta el 4 de septiembre para declinar su participación. El Tribunal Supremo Electoral definió el cronograma para el balotaje presidencial del 19 de octubre, que mantiene el mismo padrón electoral de más de 7,9 millones de habilitados.

Un calendario para definir la presidencia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó las fechas clave para la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Hasta el 4 de septiembre se debe comunicar la declinatoria de participación por parte de cualquiera de las organizaciones políticas. La votación se celebrará el 19 de octubre.

Propaganda y estudios de intención de voto

La difusión de propaganda electoral en actos públicos y medios de comunicación comenzó el miércoles 27 de agosto y concluirá el 15 de octubre. Desde el 28 de agosto hasta el 12 de octubre se publicarán los estudios de intención de voto de cara al balotaje.

Designación de jurados electorales

El sortero de los jurados se desarrollará el 19 de septiembre. La notificación comenzará al día siguiente. El periodo de excusas para los jurados se extenderá desde el lunes 22 hasta el domingo 28 de septiembre.

Camino a las urnas

El proceso electoral se desarrolla tras la primera vuelta, que no arrojó un ganador con el porcentaje necesario. El TSE, como órgano rector, ha establecido un nuevo cronograma para este balotaje, manteniendo el mismo padrón electoral nacional.

Todo se define en octubre

El silencio electoral regirá desde el 16 de octubre. La votación comenzará a las 08:00 del domingo 19 de octubre, día en el que más de 7,9 millones de bolivianos estarán habilitados para sufragar y definir al próximo presidente.

Auditoría al Censo 2024: exigen revisión en Tarija

Organizaciones cívicas y un diputado electo exigen auditoría al Censo 2024 al próximo gobierno, argumentando dudas en los datos
Presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano, durante declaraciones Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Libertad irrestricta para Luis Fernando Camacho en caso Decretazo

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción de Santa Cruz otorgó libertad irrestricta al gobernador Luis Fernando Camacho
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa de Jeanine Añez solicita juicio de responsabilidades en caso Sacaba

El abogado Luis Guillén presentó una declinatoria de competencia para que el proceso contra la expresidenta sea reconducido mediante
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores APG / Unitel Digital

TSE autoriza campaña electoral de Paz y Quiroga para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral autorizó la campaña para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

POA 2026 Ascensión de Guarayos aprueba presupuesto de 37,5 millones

El municipio de Ascensión de Guarayos aprobó su POA 2026 con un presupuesto de 37,5 millones de bolivianos, priorizando
Autoridades y representantes de instituciones de Ascensión de Guarayos durante la presentación del POA 2026 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal concede libertad irrestricta a Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz dejó sin efecto el arraigo y detención domiciliaria del gobernador
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba diseño de papeleta pequeña para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el diseño de una papeleta más pequeña para el balotaje presidencial, con solo dos
Jurado muestra franja de candidatos presidenciales de comicios del 17 de agosto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tony Blair y Kushner planean transformar Gaza en destino turístico

El ex primer ministro británico colabora con Jared Kushner en un plan integral para reconstruir Gaza como centro comercial
Tony Blair, activo en planes posteriores a la guerra para Gaza EFE / Clarín

Evo Pueblo inicia inscripción de militantes y gestiona su sigla

Evo Morales se inscribe como primer militante del nuevo movimiento político Evo Pueblo y anuncia comisión para obtener la
Evo Morales inscribiéndose y repartiendo credenciales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz firma acuerdo con Cidob y se reúne con alcaldes

El candidato presidencial Rodrigo Paz suscribe compromiso con indígenas y mantiene encuentro con autoridades municipales masistas en Santa Cruz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Mujeres alcanzan mayoría histórica en Asamblea Legislativa de Bolivia

Bolivia registra un hito histórico con el 52.4% de escaños legislativos ocupados por mujeres, posicionándose entre los países con
Foto de la Vicepresidencia de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF