Dinamarca exige explicaciones a EEUU por injerencia en Groenlandia

Dinamarca demanda respuestas a Washington tras alegaciones de que ciudadanos estadounidenses intentaron influir en el movimiento independentista groenlandés, en medio de tensiones geopolíticas en el Ártico.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre Groenlandia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en internet de la noticia sobre Groenlandia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dinamarca exige explicaciones a EEUU por presunta injerencia en Groenlandia

El Ministro de Asuntos Exteriores danés calificó cualquier intento de interferencia como inaceptable. La controversia surge de las alegaciones de que ciudadanos estadounidenses intentaron influir en el movimiento independentista groenlandés. El gobierno de los EEUU se reunió con las autoridades danesas pero se negó a comentar sobre «ciudadanos privados».

Una crisis diplomática en el Ártico

Dinamarca ha demandado respuestas a Washington tras las afirmaciones de que estadounidenses vinculados a Donald Trump intentaron inclinar a Groenlandia hacia la independencia. El Ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, convocó al encargado de negocios de los EEUU, Mark Stroh, en Copenhague. Los EEUU confirmaron la reunión pero se negaron a comentar sobre «ciudadanos privados».

La importancia estratégica de Groenlandia

Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca con 56.000 habitantes. Recibe una subvención danesa de alrededor de 4.000 millones de coronas—más de 500 millones de dólares—anuales. Es rica en minerales, se asienta sobre vitales rutas de navegación en el Ártico y alberga la Base Espacial Pituffik, de la que depende el ejército de los EEUU para la alerta de misiles y la vigilancia espacial.

Antecedentes de tensión

Este no es el primer momento de tensión. En marzo de 2025, Trump declaró al Congreso que los EEUU adquirirían Groenlandia «de una forma u otra» y luego no descartó el uso de la fuerza. Estas declaraciones revivieron el recuerdo de su oferta de comprar la isla en 2019, que Dinamarca rechazó rotundamente.

El debate interno y las advertencias de inteligencia

Groenlandia debate su futuro. En las elecciones de este año, el partido Demokraatit se convirtió en el más grande del parlamento. Apoya la independencia pero quiere un proceso gradual ligado a la estabilidad económica. Mientras, la inteligencia danesa advierte que campañas de influencia extranjera tienen como objetivo Groenlandia para agitar divisiones con Copenhague.

Una lucha por la influencia global

El trasfondo es la lucha por el control del Ártico. Groenlandia ofrece recursos, rutas comerciales y posiciones militares que importan en un mundo que compite por seguridad y energía. Para Dinamarca, el problema es la soberanía. Para Washington, es el alcance estratégico. Para los groenlandeses, se trata de decidir su propio futuro sin manipulaciones externas.

Un futuro por decidir

El episodio trasciende la disputa diplomática inmediata y subraya la creciente competencia geopolítica en una región de alto valor estratégico. El resultado de este pulso afectará directamente la soberanía de Dinamarca, la estrategia de los EEUU y, sobre todo, el derecho de los groenlandeses a determinar autónomamente su destino político y económico.

Tony Blair y Kushner planean transformar Gaza en destino turístico

El ex primer ministro británico colabora con Jared Kushner en un plan integral para reconstruir Gaza como centro comercial
Tony Blair, activo en planes posteriores a la guerra para Gaza EFE / Clarín

Evo Pueblo inicia inscripción de militantes y gestiona su sigla

Evo Morales se inscribe como primer militante del nuevo movimiento político Evo Pueblo y anuncia comisión para obtener la
Evo Morales inscribiéndose y repartiendo credenciales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz firma acuerdo con Cidob y se reúne con alcaldes

El candidato presidencial Rodrigo Paz suscribe compromiso con indígenas y mantiene encuentro con autoridades municipales masistas en Santa Cruz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Mujeres alcanzan mayoría histórica en Asamblea Legislativa de Bolivia

Bolivia registra un hito histórico con el 52.4% de escaños legislativos ocupados por mujeres, posicionándose entre los países con
Foto de la Vicepresidencia de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Choferes exigen documentación a Pegasus o iniciarán acciones legales

La Confederación de Choferes de Bolivia amenaza con proceso penal contra Pegasus si no presenta documentación requerida por YPFB
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Bolivia y Perú firman acuerdo contra crimen organizado transnacional

Fiscalías de Bolivia y Perú establecen equipos de investigación binacionales e intercambio de información para combatir narcotráfico, delitos ambientales
Firma del acuerdo entre las fiscalías (imagen referencial) Información de autor no disponible / ANF

Rodrigo Paz acusa a Evo Morales de favorecer a Tuto Quiroga

El candidato del PDC denuncia una alianza entre Evo Morales y Tuto Quiroga durante encuentro con la CIDOB en
Rodrigo Paz este jueves en declaraciones ante la prensa cruceña Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia revisión detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción de Santa Cruz instala audiencia para revisar la medida cautelar del
Imagen relacionada con el caso Decretazo y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz: 3,1 millones de habitantes según Censo 2024

Resultados oficiales del INE confirman a Santa Cruz como departamento más poblado de Bolivia, con 3,12 millones de habitantes
Santa Cruz de la Sierra Fuad Landivar / EL DEBER

Audiencia para modificar medidas cautelares de Luis Fernando Camacho

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz instala audiencia virtual para evaluar la solicitud de eliminar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE

Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null