TSE aprueba calendario para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha de la segunda vuelta presidencial entre PDC y Libre, con un costo de 193 millones de bolivianos y el mismo padrón electoral.
Correo del Sur
TSE pone en marcha el balotaje electoral del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur
TSE pone en marcha el balotaje electoral del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE aprueba calendario para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la fecha de la segunda vuelta electoral. El proceso se realizará con el mismo padrón electoral y tendrá un costo de 193 millones de bolivianos. Participan el PDC y la alianza Libre.

La cuenta atrás para la segunda vuelta

El TSE aprobó el calendario para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025. La jornada de votación se llevará a cabo el domingo 19 de octubre. La resolución establece que el balotaje se desarrollará con el “mismo padrón electoral utilizado para la elección de las autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025”.

Los actores y el cronograma

En esta nueva instancia participarán los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga Ramírez, de la alianza Libre. La difusión de propaganda electoral en actos públicos y medios de comunicación dio inicio este miércoles y se extenderá hasta el 15 de octubre. La publicación de estudios de opinión, como encuestas, está habilitada desde el 28 de agosto hasta el 12 de octubre.

El coste del proceso

La vocal del TSE Nelly Arista reportó que se requiere un monto de Bs 193 millones para llevar adelante el proceso de votación tanto en el territorio nacional como en el exterior. Señaló que el costo solo del SIREPRE será de 17 millones de bolivianos.

Debates programados

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que el calendario contempla la realización de debates. “Habrá dos debates: un primer debate entre candidatos a la Vicepresidencia y otro entre candidatos a la Presidencia”, explicó. Sin embargo, no se mencionaron las fechas específicas para estos eventos.

Un proceso excepcional

El calendario para esta segunda vuelta incluye plazos específicos que no estaban en la primera, como la fecha límite del 4 de septiembre para que una organización política comunique una eventual declinatoria de participación.

Definición pendiente

El balotaje del 19 de octubre definirá al próximo Presidente de Bolivia entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta, cerrando un proceso electoral que requiere una logística y financiación específicas por parte del Órgano Electoral Plurinacional.

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título

Dos por ciento de Alemania sigue sin cobertura de internet móvil

Un estudio oficial revela que el 2% del territorio alemán carece de cobertura móvil, afectando a 28.000 hogares. Las
Hombre usando un teléfono móvil en una zona natural (Imagen simbólica)

El ciclón Montha toca tierra en India con vientos de más de 100 km/h

El ciclón ‘Montha’ toca tierra en India, provocando la evacuación de más de 100.000 personas en Odisha, Andhra Pradesh
Imagen sin título

Harold Kreis nombra un Kader de élite para el Deutschland Cup sin los Eisbären Berlin

El seleccionador Harold Kreis no convoca a los jugadores del Eisbären Berlin para el Deutschland Cup, torneo clave de
Harold Kreis, seleccionador nacional de hockey hielo de Alemania (imagen de archivo)

Al menos 132 muertos en una operación policial en Río de Janeiro

Una operación policial contra una banda de narcotraficantes en Río de Janeiro resultó en la muerte de 132 personas,
Imagen sin título