Utah aprueba ley que obliga a Apple y Google a verificar la edad de usuarios
Meta, X y Snap celebran la norma que exige verificación parental en tiendas de apps. La ley, primera en EE.UU., traslada la responsabilidad de validar la edad de menores a las plataformas de descarga. Entró en vigor este mes tras la firma del gobernador Spencer Cox.
«Un paso histórico para el control parental»
La Ley de Responsabilidad de Tiendas de Aplicaciones obliga a Apple y Google a verificar la edad y obtener consentimiento parental antes de permitir descargas. Meta, X y Snap respaldaron la medida en un comunicado conjunto, destacando que evita que los usuarios compartan datos repetidamente con cada app. «Utah ha centralizado el proceso donde debe estar: en la tienda», afirmaron.
El sistema de Apple vs. el nuevo marco legal
Apple había anunciado previamente un sistema donde los desarrolladores solicitan el rango de edad mediante una API, sin revelar datos exactos. Sin embargo, la ley de Utah exige que la verificación ocurra antes de la descarga, no durante el uso. Las redes sociales consideran este enfoque más seguro y eficiente.
Olas legislativas en marcha
Utah es el primer estado en implementar esta normativa, pero 15 estados más, incluidos California y Texas, preparan leyes similares. El debate sobre quién debe gestionar la verificación de edad —plataformas o desarrolladores— lleva años en disputa.
Un precedente con ramificaciones globales
La ley surge en un contexto de creciente presión regulatoria sobre protección infantil en entornos digitales. En 2023, varios estados de EE.UU. impulsaron restricciones a redes sociales para menores, aunque sin definir mecanismos claros de validación.
El futuro de las descargas bajo supervisión
La eficacia del modelo de Utah dependerá de su implementación técnica y de si más estados lo replican. Las compañías tecnológicas ya anticipan ajustes en sus políticas para adaptarse al nuevo escenario legal.