Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro 2022

Juzgado concede arresto domiciliario a Luis Fernando Camacho en proceso por el paro de 36 días en Santa Cruz, con fianza de Bs 50.000 y restricciones de contacto.
Opinión Bolivia
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí Información de autor no disponible / APG
Marco Antonio Pumari antes de ser trasladado a la cárcel de Cantumarca de Potosí Información de autor no disponible / APG

Juzgado concede detención domiciliaria a Camacho por caso paro

Luis Fernando Camacho obtiene arresto domiciliario en el proceso por el paro de 36 días en Santa Cruz. La medida judicial incluye una fianza y prohibición de contacto con otros investigados. En paralelo, trasladan a Marco Antonio Pumari a Potosí por otro proceso penal.

Dos caminos judiciales divergentes

El Juzgado 12 de Instrucción Penal, Anticorrupción dispuso este miércoles, en una audiencia virtual, la detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho dentro del proceso por el paro de los 36 días en Santa Cruz, cumplido en 2022 para que se adelante el Censo. La resolución también incluye el arraigo, la obligación de presentarse ante la Fiscalía una vez al mes, el pago de una fianza de Bs 50.000 y la prohibición de tener contacto con los investigados.

Pumari es trasladado a Potosí

En contraste, la Policía ejecutó un operativo especial para el traslado de Marco Antonio Pumari desde La Paz a Potosí. Esto ocurrió tras emitirse un mandamiento de libertad en el caso Golpe de Estado I, pero su abogado, Diego Gutiérrez, explicó que su cliente aún enfrenta un segundo proceso penal relacionado con la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en noviembre de 2019.

Un origen en la protesta social

Los procesos judiciales se originan en eventos de protesta ocurridos en diferentes años. El caso de Camacho está vinculado al paro de 36 días en Santa Cruz en 2022, realizado para exigir el adelanto del Censo. El caso de Pumari se relaciona con las protestas por el presunto fraude electoral de 2019, que incluyeron el incendio del TED de Potosí.

La justicia sigue su curso

Las medidas representan el avance de procesos penales distintos. Mientras Camacho recibe una medida cautelar menos restrictiva en un caso, Pumari es trasladado para enfrentar una audiencia por un delito diferente. La situación de ambos queda sujeta a las resoluciones de los tribunales competentes en cada causa.

Autopsia confirma muerte violenta de familia en Cochabamba

La autopsia revela que los cuatro miembros de la familia Vela Acarapi sufrieron traumatismos severos y heridas de bala.
Imagen de la noticia sobre el hallazgo de los cuerpos UNITEL / UNITEL

Censo 2024: Santa Cruz es ahora el departamento más poblado de Bolivia

Resultados oficiales del Censo 2024 confirman que Santa Cruz supera a La Paz con 3.122.605 habitantes, marcando un cambio
Censo 2024 por departamento INE / EL DEBER

Renuncia irrevocable del Secretario de Desarrollo Económico de Santa Cruz

Luis Fernando Menacho presenta su dimisión irrevocable como Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, marcando el inicio
Luis Fernando Menacho, secretario de Desarrollo Económico Información de autor no disponible / EL DEBER

Censo 2024: Solo 30% de población tiene necesidades básicas cubiertas

El Instituto Nacional de Estadística revela que solo el 30% de la población tiene necesidades básicas satisfechas, con una
Captura del INE mostrando datos del censo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dólar en Bolivia cae por debajo de Bs 13 en mercado paralelo

La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano alcanza su nivel más bajo del año, aunque expertos advierten
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputadas plurinominales Lara y Quiroga asumen en Bolivia

Diana Romero, esposa de Edmand Lara, y Ana María Quiroga, hermana de Jorge Quiroga, asumen como diputadas plurinominales tras
Diana Romero Saavedra y Ana María Quiroga Ramírez, diputadas plurinominales electas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia tiene 11.365.333 habitantes según Censo 2024 del INE

El INE confirma que Bolivia alcanza 11.365.333 habitantes con paridad de género perfecta y cambios significativos en la estructura
El director del INE, Humberto Arandia, durante el lanzamiento de los datos oficiales Información de autor no disponible / APG

Vivienda sin cuota inicial para 3,1 millones de bolivianos

El candidato vicepresidencial del PDC promete viviendas de dos pisos sin pago inicial con crédito al 3% anual para
Edman Lara en campaña electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senadora alerta sesgo jurídico en elección vocales TSE Bolivia

Cecilia Requena critica proyecto de ley para elegir vocales del Tribunal Supremo Electoral por su enfoque exclusivamente jurídico que
Captura de video: Aquí En Vivo de Bolivisión Información de autor no disponible / Bolivisión

Marco Pumari aguarda audiencia por quema del TED de Potosí

El excívico potosinista fue trasladado al penal de Cantumarca y su defensa solicitará su liberación en audiencia este viernes
Marco Pumari, expresidente de Comcipo Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo cruceño desconoce viaje de alcalde sin interino

Concejales denuncian que el alcalde Jhonny Fernández viajó sin designar suplente, paralizando pagos municipales. La bancada oficialista boicoteó la
Jhonny Fernández cambia de fecha su viaje al exterior Información de autor no disponible / EL DEBER

Censo 2024: 38,7% de bolivianos se autoidentifica como indígena

El Censo Nacional 2024 revela que 4.302.484 bolivianos se reconocen como parte de pueblos indígenas, con quechuas y aymaras
Pueblos indígenas de Bolivia. Ilustración Defensoría del Pueblo. Información de autor no disponible / EL DEBER