Juzgado concede detención domiciliaria a Camacho por caso paro
Luis Fernando Camacho obtiene arresto domiciliario en el proceso por el paro de 36 días en Santa Cruz. La medida judicial incluye una fianza y prohibición de contacto con otros investigados. En paralelo, trasladan a Marco Antonio Pumari a Potosí por otro proceso penal.
Dos caminos judiciales divergentes
El Juzgado 12 de Instrucción Penal, Anticorrupción dispuso este miércoles, en una audiencia virtual, la detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho dentro del proceso por el paro de los 36 días en Santa Cruz, cumplido en 2022 para que se adelante el Censo. La resolución también incluye el arraigo, la obligación de presentarse ante la Fiscalía una vez al mes, el pago de una fianza de Bs 50.000 y la prohibición de tener contacto con los investigados.
Pumari es trasladado a Potosí
En contraste, la Policía ejecutó un operativo especial para el traslado de Marco Antonio Pumari desde La Paz a Potosí. Esto ocurrió tras emitirse un mandamiento de libertad en el caso Golpe de Estado I, pero su abogado, Diego Gutiérrez, explicó que su cliente aún enfrenta un segundo proceso penal relacionado con la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en noviembre de 2019.
Un origen en la protesta social
Los procesos judiciales se originan en eventos de protesta ocurridos en diferentes años. El caso de Camacho está vinculado al paro de 36 días en Santa Cruz en 2022, realizado para exigir el adelanto del Censo. El caso de Pumari se relaciona con las protestas por el presunto fraude electoral de 2019, que incluyeron el incendio del TED de Potosí.
La justicia sigue su curso
Las medidas representan el avance de procesos penales distintos. Mientras Camacho recibe una medida cautelar menos restrictiva en un caso, Pumari es trasladado para enfrentar una audiencia por un delito diferente. La situación de ambos queda sujeta a las resoluciones de los tribunales competentes en cada causa.