Doria Medina respalda renuncia de Libre al balotaje electoral

Samuel Doria Medina considera viable la propuesta de Rodrigo Paz para que Jorge Quiroga renuncie al balotaje, mientras Quiroga denuncia estrategia de ganar por ausencia.
Opinión Bolivia
Samuel Doria Medina (i) y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible
Samuel Doria Medina (i) y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Doria Medina considera viable que Libre renuncie al balotaje

El excandidato respalda la propuesta de Paz para una transición rápida. Jorge Quiroga, por el contrario, denuncia una estrategia para ganar por ausencia. La segunda vuelta electoral está programada para el 19 de octubre.

Un panorama político de inestabilidad

Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, analizó la situación política tras los resultados de la primera vuelta. «Un candidato no tiene apoyo (Tuto), y el otro candidato tiene apoyo, pero no tiene plan», declaró, mostrando un pesimismo general sobre el futuro gobierno. «Lastimosamente, en este momento veo que se han hecho las cosas de tal manera que ambos candidatos, cualquiera de ellos que gane, van a tener serios problemas», añadió.

La sombra de un mandato incompleto

Su perspectiva es tan negativa que se aventuró a predecir inestabilidad. «Pensar que vamos a tener un gobierno para los próximos cinco años, lo veo muy difícil. Veo inestabilidad en el horizonte», afirmó Doria Medina en una entrevista.

Dos visiones opuestas sobre una propuesta

El excandidato se refirió específicamente a la sugerencia hecha por Rodrigo Paz, del PDC, para que Jorge Quiroga, de la Alianza Libre, se retire del balotaje. A diferencia de Quiroga, a quien la propuesta le pareció una amenaza, Doria Medina la consideró válida. «No es una locura lo que ha propuesto Rodrigo; es una práctica que se lleva adelante cuando se piensa en el país», argumentó, citando un precedente en Argentina.

La postura firme de Quiroga

Por su parte, Jorge ‘Tuto’ Quiroga ratificó sus sospechas sobre las intenciones del PDC. Acusó a sus contrincantes de querer ganar mediante «walkover», es decir, por ausencia. «¿Qué desesperación tienen? Mi nombre, como el de ‘JP’ Velasco, va a estar en la papeleta el 19 de octubre. La única forma de que no sea así es que esté enterrado», declaró. Además, advirtió: «Cualquier cosa que me pase, es responsabilidad de los que quieren ganar con walkover y no con votos».

Un ciclo que se cierra

El contexto inmediato son las Elecciones Generales de 2025, que terminaron con el ciclo de gobierno del MAS. La primera vuelta dejó a Rodrigo Paz (PDC) y a Jorge Quiroga (Alianza Libre) como los dos candidatos que competirán en la segunda vuelta del 19 de octubre, en un clima marcado por la tensión y las rencillas.

El balotaje se celebrará en un clima de máxima tensión

La contienda electoral queda polarizada entre la acusación de buscar una victoria sin votos y la justificación de una salida rápida para el país. El ciudadano se enfrenta a la perspectiva de un gobierno naciente con serios problemas de gobernabilidad, según el análisis de uno de los actores clave.

Justicia libera a tres exjefes militares en caso Senkata

Tres exjefes militares recuperan su libertad tras revisión judicial de su detención preventiva en el penal de San Pedro,
Foto referencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre muere al caer de camioneta en movimiento en Santa Cruz

Tragedia en Santa Cruz: un hombre falleció al caer de la carrocería de una camioneta en movimiento mientras sostenía
Personal policial en el lugar de los hechos Joel Orellana / UNITEL

TSE fija fecha límite para renuncia de candidatos a segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral estableció que los candidatos presidenciales tienen hasta el 4 de septiembre para declinar su participación
El portón del TSE Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dinamarca exige explicaciones a EEUU por injerencia en Groenlandia

Dinamarca demanda respuestas a Washington tras alegaciones de que ciudadanos estadounidenses intentaron influir en el movimiento independentista groenlandés, en
Reproducción en internet de la noticia sobre Groenlandia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a cinco personas por atraco a importadora en Cochabamba

Policía aprehende a dos venezolanos y tres bolivianos por robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa de
Efectivos policiales durante el allanamiento y aprehensión de sospechosos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía aprehende a cinco por atraco millonario en Cochabamba

Operativo policial allanó vivienda en Villa Coronilla y capturó a cinco sospechosos vinculados al robo de 900.000 bolivianos y
Policías resguardan la vivienda del operativo Marcelo Beltrán / Unitel Digital

Arreglos en Plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para mes cívico

La Alcaldía de Santa Cruz inicia trabajos de mantenimiento en la plaza principal, incluyendo jardines y mobiliario, mientras vecinos
Trabajos de mejoramiento en jardines y pintado de basureros en la plaza Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

TSE aprueba calendario para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha de la segunda vuelta presidencial entre PDC y Libre, con un costo
TSE pone en marcha el balotaje electoral del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rusia ataca Kiev con drones y misiles dejando ocho muertos

Ataque masivo ruso contra Kiev causa ocho muertos, incluyendo dos niños, y daña casi 100 edificios. Primera ofensiva tras
Edificio residencial de cinco pisos partido al medio tras impacto directo en el barrio Darnytskyi Thomas Peter/Reuters / Clarín

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes en sesión del Congreso

Conflicto físico entre el senador Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno del PRI durante una sesión legislativa, evidenciando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Desinformación en balotaje boliviano: claves para identificarla

Expertos en verificación de datos alertan sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales durante la segunda vuelta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fepch convoca a parlamentarios electos para desarrollo regional

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca busca establecer una agenda común con los nuevos legisladores para evitar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur