Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío legal en la normativa electoral del país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senado aprueba proyecto que restringe reelección de vocales del TSE

Impide que exvocales se postulen nuevamente al Tribunal Supremo Electoral. La norma fue remitida a Diputados para su tratamiento. La actual legislatura busca agilizar el proceso antes de concluir su mandato el 8 de noviembre.

Cerrando la puerta a la reelección

El proyecto de ley Transitoria para la Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral incluye, entre sus requisitos, «no haber sido designado anteriormente como Vocal del Tribunal Supremo Electoral». Esta restricción, basada en una interpretación del artículo 206 de la Constitución, no estaba contemplada en la normativa anterior de 2019.

Los requisitos para postularse

Los aspirantes deben cumplir con nueve requisitos generales, como tener al menos 30 años, hablar dos idiomas oficiales y no tener antecedentes penales. Además, deben acatar diez requisitos específicos, entre ellos no ser militante de ninguna organización política y no haber sido dirigente o candidato de algún partido en los últimos cinco años.

Una carrera contra el tiempo

El jefe de bancada del MAS en Diputados, José Luis Flores, afirmó que «se priorizará el tratamiento del proyecto de ley» y que buscarán un acuerdo con la oposición para avanzar en la designación de nuevas autoridades antes del fin del mandato parlamentario. En cambio, la senadora de Comunidad Ciudadana, Dally Santa María, aclaró que «ninguno de los senadores ni diputados de esta gestión va a llegar a nombrar o elegir nada», y que su labor se limitará a aprobar la ley para que la próxima legislatura la aplique.

Un vacío legal que se busca llenar

La Constitución Política del Estado establece que los vocales del TSE permanecen en sus cargos por seis años sin posibilidad de reelección, pero no especifica si pueden postularse nuevamente después de haber finalizado un periodo completo. El reglamento de selección de vocales aprobado en 2019 tampoco incorporaba esta restricción, creando un vacío legal que el nuevo proyecto intenta resolver.

El reloj electoral está en marcha

La designación de los nuevos vocales del Órgano Electoral Plurinacional es crucial, ya que los actuales concluyen su mandato el 19 de diciembre. La capacidad de la actual Asamblea Legislativa para completar este proceso a tiempo determinará la continuidad operativa del ente electoral, una pieza fundamental para la democracia boliviana.

Operativo Hidden Carbon: mayor golpe al crimen organizado en Brasil

Brasil ejecuta la operación más grande contra el crimen organizado con 1.400 agentes desmantelando esquema de adulteración de combustible
Megaoperativo en Brasil contra el crimen organizado Reuters / Clarín

Kim Jong Un y Putin se reúnen con Xi Jinping en Beijing

Líderes de Corea del Norte, Rusia y China se reúnen en conmemoración del 80 aniversario de la Segunda Guerra
Kim Jong Un, Vladimir Putin y Xi Jinping en eventos anteriores Reuters/AP / Clarín

Edman Lara: Declaraciones sin asesores y críticas a Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC afirma que habla sin asesores y critica a Tuto Quiroga por enfocarse solo en
Edman Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

INE confirma caída de natalidad y envejecimiento en Bolivia

Resultados del Censo 2024 revelan disminución de población joven, aumento de adultos mayores y transformación en la estructura demográfica
Arandia presentó los resultados en un acto este jueves Información de autor no disponible / Erbol Digital

INE confirma 11.365.333 habitantes en Bolivia tras Censo 2024

Bolivia alcanza 11.365.333 habitantes según resultados finales del Censo 2024, con paridad casi perfecta entre hombres y mujeres según
Resultados oficiales del Censo 2024 APG / EL DEBER

Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz como gobernador electo

El líder opositor Luis Fernando Camacho regresa a Santa Cruz para asumir como gobernador electo tras más de dos
Efraín Suárez, vicepresidente de Creemos, durante una entrevista. Información de autor no disponible / EL DEBER

Identifican a familia desaparecida hallada sin vida en Cochabamba

Los cuerpos de Gregorio Vela, Griselda Acarapi y sus dos hijos fueron encontrados en Río Blanco, Trópico de Cochabamba,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tiroteo escolar Minneapolis: dos niños muertos en ataque a escuela católica

Un atacante transgénero de 23 años mató a dos niños e hirió a 17 personas en un tiroteo durante
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín

Francia ordena a hospitales prepararse para guerra antes de 2026

El Ministerio de Salud francés instruye a hospitales a prepararse para recibir miles de heridos en un posible conflicto
Cadetes franceses marchan en París en el Día de la Bastilla AP / Clarín

Accidente carretera Cochabamba-Santa Cruz: fallecida y 4 heridos

Colisión frontal entre camión y automóvil en Santa Isabel deja una mujer fallecida y cuatro heridos, incluido un niño.
El camión quedó volcado tras el impacto Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC y Libre competirán por presidencia de Brigada de Chuquisaca

Las bancadas del PDC y Libre 21 buscarán liderar la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, tras una gestión saliente
Instalaciones donde sesionó la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Presunto feminicida ataca a expareja y huye a La Paz

Hombre de 21 años golpeó con martillo y apuñaló a su expareja de 18 años en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL