Campesinos exigen cambio de dirigencia del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca ampliado para reestructurar la dirigencia del MAS tras los malos resultados en las elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Campesinos exigen cambio de dirigencia nacional del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca un ampliado. La derrota en las urnas impulsa una reestructuración en la cúpula del partido. La dirigencia actual fue elegida en mayo de 2024 y avalada por el TCP.

Un ampliado para el cambio

Tras la derrota electoral, los campesinos promueven el cambio de la dirigencia nacional del MAS. El dirigente de la CSUTCB, Guery García, afirmó que «los nueve departamentos han pedido su cambio» y que ninguna de las regiones ha respaldado al señor Grover García. Se ha convocado un ampliado para este fin de semana (viernes, sábado y domingo) para reestructurar el instrumento político.

Críticas a la gestión

La base critica el trabajo de la actual dirigencia. García reveló que en muchas regiones no había candidatos a diputados plurinominales ni se designó a un jefe de campaña departamental. Consideran que se hizo un mal trabajo en la elección de los candidatos, lo que contribuyó al mal resultado en las urnas.

Una dirigencia bajo observación

La actual cúpula del MAS, encabezada por Grover García, Fidel Surco y Julia Ramos, fue elegida en un congreso en El Alto en mayo de 2024. Su elección se produjo en medio de observaciones por parte del TSE y críticas de Evo Morales. Sin embargo, en noviembre de ese mismo mes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reconoció la legalidad de esa dirigencia.

El peso de las bases

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha sido un pilar fundamental de apoyo para el MAS desde su fundación. Su decisión de retirar el respaldo a la dirigencia nacional marca un punto de inflexión interno, ejerciendo presión desde su base social para forzar un cambio tras un resultado electoral adverso.

El futuro se decide este fin de semana

El ampliado convocado definirá la continuidad o el reemplazo de la actual dirigencia nacional del MAS. El resultado de esta reunión determinará la nueva estructura de liderazgo del partido y su estrategia de reorganización tras la derrota electoral.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.