Campesinos exigen cambio de dirigencia nacional del MAS tras derrota electoral
La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca un ampliado. La derrota en las urnas impulsa una reestructuración en la cúpula del partido. La dirigencia actual fue elegida en mayo de 2024 y avalada por el TCP.
Un ampliado para el cambio
Tras la derrota electoral, los campesinos promueven el cambio de la dirigencia nacional del MAS. El dirigente de la CSUTCB, Guery García, afirmó que «los nueve departamentos han pedido su cambio» y que ninguna de las regiones ha respaldado al señor Grover García. Se ha convocado un ampliado para este fin de semana (viernes, sábado y domingo) para reestructurar el instrumento político.
Críticas a la gestión
La base critica el trabajo de la actual dirigencia. García reveló que en muchas regiones no había candidatos a diputados plurinominales ni se designó a un jefe de campaña departamental. Consideran que se hizo un mal trabajo en la elección de los candidatos, lo que contribuyó al mal resultado en las urnas.
Una dirigencia bajo observación
La actual cúpula del MAS, encabezada por Grover García, Fidel Surco y Julia Ramos, fue elegida en un congreso en El Alto en mayo de 2024. Su elección se produjo en medio de observaciones por parte del TSE y críticas de Evo Morales. Sin embargo, en noviembre de ese mismo mes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reconoció la legalidad de esa dirigencia.
El peso de las bases
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha sido un pilar fundamental de apoyo para el MAS desde su fundación. Su decisión de retirar el respaldo a la dirigencia nacional marca un punto de inflexión interno, ejerciendo presión desde su base social para forzar un cambio tras un resultado electoral adverso.
El futuro se decide este fin de semana
El ampliado convocado definirá la continuidad o el reemplazo de la actual dirigencia nacional del MAS. El resultado de esta reunión determinará la nueva estructura de liderazgo del partido y su estrategia de reorganización tras la derrota electoral.