Segunda vuelta electoral Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convocó oficialmente el balotaje entre Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre para el 19 de octubre, con un presupuesto de Bs 193 millones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Papeleta de sufragio utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Papeleta de sufragio utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE convoca segunda vuelta entre Paz y Quiroga para el 19 de octubre

El balotaje enfrentará a Rodrigo Paz del PDC y a Jorge Tuto Quiroga de Libre. El Tribunal Supremo Electoral oficializó la fecha y el calendario de actividades. La campaña electoral puede comenzar de manera inmediata.

El camino hacia la definición final

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió y oficializó este miércoles la convocatoria para la realización de la segunda vuelta de las elecciones generales el 19 de octubre de este año. El vocal del TSE Gustavo Ávila informó que, a partir de mañana, ambos frentes políticos pueden realizar la campaña y propaganda electoral. El balotaje se realizará con el mismo padrón electoral que se utilizó en la primera vuelta del 17 de agosto.

Calendario electoral detallado

El TSE estableció un cronograma de actividades clave. El 3 de septiembre se llevará a cabo el sorteo de las franjas en las papeletas de sufragio, mientras que el 4 del mismo mes vence el plazo para la declinatoria de participación. El 19 de septiembre se desarrollará el sorteo público de aproximadamente 211.000 jurados electorales, de los cuales 204.000 son para el país y 7.000 para el voto en el exterior.

Inversión y logística

El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que para el balotaje se requerirá un presupuesto de Bs 193 millones. Estos recursos se destinarán a la impresión de la papeleta de sufragio, el funcionamiento del SIREPRE, el traslado del material electoral y otras actividades necesarias para garantizar la normalidad del proceso.

Un proceso que ya tiene historia

La segunda vuelta es necesaria porque en las elecciones generales del 17 de agosto ninguno de los candidatos presidenciales logró obtener la mayoría absoluta de votos exigida por la normativa boliviana, lo que activa el mecanismo constitucional del balotaje entre los dos candidatos más votados.

Todo se definirá en octubre

El proceso electoral entrará en una fase decisiva con la campaña, culminando con la votación del 19 de octubre. El resultado de esta segunda vuelta determinará quién será el próximo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título