Senadores aprueban proyecto que veta a exvocales del TSE
Los exvocales electorales no podrán presentarse a la nueva convocatoria. El proyecto de ley para la selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral fue aprobado por la Cámara de Senadores y derivado a Diputados.
Un proceso con plazos ajustados
El proyecto de 41 artículos fija las reglas para la designación de los seis vocales que le corresponden al Legislativo, cuyo mandato vence el 19 de diciembre. Se necesitarán 45 días para completar las 13 fases del proceso, un tiempo insuficiente para los nuevos asambleístas, que solo dispondrán de 41 días entre su toma de posesión el 8 de noviembre y la fecha límite.
Las fases del nombramiento
El proceso incluye desde la publicación de la convocatoria (1 día) hasta la aprobación de los informes de selección (2 días), sumando un total de 45 días calendario. “Publicación de la Convocatoria (1 día); presentación de postulaciones (15 días); verificación de requisitos… (3 días)”, detalla la norma.
Discrepancias en Diputados
Mientras el proyecto fue aprobado en Senadores, en la Cámara de Diputados existen discrepancias. El presidente de esta instancia, Omar Yujra, dijo que está conversando con todas las fuerzas políticas para acordar este tema.
Preparando el terreno para los nuevos
Las senadoras proyectistas aseguraron que este proyecto solo intenta dejar la norma lista para que la apliquen los próximos asambleístas que tomarán posesión de sus cargos el 8 de noviembre, en un contexto de renovación institucional del órgano electoral.
Un cambio en la conformación del TSE
La norma, que establece un requisito común que veta expresamente a los exvocales, busca una renovación completa del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para el próximo mandato, que inicia tras la finalización del actual el 19 de diciembre de 2025.