Kirguistán declara desaparecida a alpinista rusa tras rescate imposible
Natalia Nagovitsyna permaneció 15 días atrapada a 7.140 metros. Las autoridades dieron por concluida la búsqueda tras un operativo en el que falleció un montañista italiano. Un dron militar no detectó movimiento en su tienda este miércoles.
Una lucha contra los elementos
El Comité de Emergencia de Kirguistán declaró desaparecida a la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna este miércoles 27 de agosto. La escaladora de 48 años se rompió una pierna el 12 de agosto al descender el Pico Victoria, en la cordillera del Tian Shan, a más de 7.000 metros de altura y con temperaturas de -24 grados. El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán informó que un dron militar no registró movimiento en el interior de la carpa, lo que llevó a dar por concluida la búsqueda.
El coste humano del rescate
El operativo, calificado como ‘imposible’, se saldó con la muerte del alpinista italiano Luca Sinigaglia, allegado de Nagovitsyna, quien falleció un día después del accidente intentando socorrerla. Las adversas condiciones climáticas frustraron múltiples intentos de rescate, incluido un aterrizaje forzoso de un helicóptero a 4.900 metros. Las autoridades kirguisas estiman que no será posible recuperar su cuerpo hasta 2026.
Una vida marcada por la montaña
El accidente ocurre en el mismo macizo montañoso donde, en 2021, falleció el marido de Nagovitsyna, Sergéi, víctima de un derrame cerebral en el pico Khan Tengri, a menos de 20 kilómetros del Pico Victoria. Nagovitsyna buscaba completar en el Pico Victoria el reconocimiento de ‘Leopardo de las nieves’, una distinción que premia escalar las cinco cumbres más altas de la ex Unión Soviética.
Legado en las alturas
La tragedia de los Nagovitsyn se entrelaza con la historia del alpinismo en las cumbres del Tian Shan, una zona de gran tradición para los escaladores rusos. El Pico Victoria, también conocido como Pobeda, con sus 7.439 metros, es la segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética y una de las cinco integradas en el exigente desafío del ‘Leopardo de las nieves’.
El silencio de la montaña
La desaparición de Nagovitsyna cierra un operativo de rescate extremo que evidenció los límites humanos y técnicos frente a la alta montaña. Las autoridades kirguisas han concluido las labores de búsqueda, dejando la recuperación de los cuerpos para una fecha indeterminada, en un lugar donde la naturaleza ha reclamado su supremacía una vez más.