Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes en el altiplano.
Opinión Bolivia
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica en Salud recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos. La medida se toma ante la persistencia de bajas temperaturas en el altiplano y la posibilidad de nevadas.

Decisiones frente al frío

El Comité, con representantes del Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y el SENAMHI, tomó la decisión este miércoles 27 de agosto. El reporte del SENAMHI prevé temperaturas mínimas por debajo de 0 °C en el altiplano, con heladas y probabilidad de nevadas por encima de los 4.000 msnm. En los valles, las mínimas se mantendrán entre 0 °C y 3 °C, mientras que en el oriente se espera una mejora a partir del 28 de agosto.

Impacto para el ciudadano

La principal repercusión para la población es la continuidad del horario de invierno en las regiones afectadas. Las clases presenciales se mantendrán en todo el país con la aplicación de protocolos de bioseguridad. Sin embargo, en establecimientos con casos activos de sarampión, se instruye un cambio temporal a la modalidad a distancia.

Un contexto de vigilancia epidemiológica

La reunión del Comité se enmarca en un contexto de vigilancia epidemiológica intensificada. Hasta el 26 de agosto se reportaban 274 casos de sarampión, lo que ha llevado a la intensificación de las campañas de vacunación contra esta enfermedad. La decisión sobre el horario escolar combina así la respuesta a las condiciones climáticas con la situación sanitaria.

Un invierno que se extiende

La medida refleja la prolongación de las condiciones invernales severas en varias regiones del país. El Comité opta por priorizar la protección de la salud estudiantil ante el descenso térmico, manteniendo el horario establecido para la temporada de invierno mientras las bajas temperaturas persistan.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista critica falta de pedagogía en debate entre Paz y Tuto Quiroga

El analista Armando Ortuño evaluó el primer debate presidencial en años. Criticó a Jorge Tuto Quiroga por ser «monotemático»
Imagen sin título

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista critica actuación de candidatos en debate presidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz destacó el mayor dominio y soltura de Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial. Contrastó
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz presentó en el debate propuestas para minería y agricultura. Incluyen una nueva ley minera, eliminar
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título