Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso penal y alerta sobre riesgos de impunidad.
El Deber
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La institución solicita acciones concretas a múltiples órganos del Estado. El requerimiento se produce tras la anulación del proceso penal por el Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto. La Defensoría alerta sobre el riesgo de impunidad y vulneración de derechos.

Un grito de justicia que busca respuesta

A través de un pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo exigió al Estado la reparación de las víctimas del caso Senkata. Esto se produce después de conocer las disposiciones del Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto, que anuló este lunes el proceso penal y libró mandamientos de libertad para los acusados. La institución realiza un seguimiento permanente a la situación de las víctimas de los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019.

Preocupación institucional y acciones emprendidas

‘La Defensoría del Pueblo expresa su extrema preocupación por las recientes determinaciones de la justicia boliviana’. Considera que, al haber transcurrido más de cinco años desde el inicio de la investigación penal, estas decisiones generan riesgo de que se produzcan espacios de impunidad. En respuesta, ha informado de la situación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Un requerimiento formal a las autoridades

La institución ha solicitado formalmente al Fiscal General del Estado, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la Procuraduría General del Estado, al Ministerio de Gobierno, al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima que informen sobre las acciones realizadas para garantizar mecanismos de protección para denunciantes, víctimas y testigos, conforme a la Ley N° 458.

Los ecos de una herida abierta

El caso judicial gira en torno a los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019. Un informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) develó la vulneración de derechos humanos en esos eventos y recomendó investigar de manera seria, efectiva, exhaustiva y con pleno respeto del debido proceso.

El camino hacia la reparación integral

La Defensoría del Pueblo actúa en el marco de su labor de seguimiento al proceso de verdad, justicia y reparación integral. La eficacia de su exigencia dependerá de la respuesta coordinada de las múltiples instancias del Estado solicitadas, en un contexto donde el proceso penal ha sido anulado.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios