Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso penal y alerta sobre riesgos de impunidad.
El Deber
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La institución solicita acciones concretas a múltiples órganos del Estado. El requerimiento se produce tras la anulación del proceso penal por el Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto. La Defensoría alerta sobre el riesgo de impunidad y vulneración de derechos.

Un grito de justicia que busca respuesta

A través de un pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo exigió al Estado la reparación de las víctimas del caso Senkata. Esto se produce después de conocer las disposiciones del Tribunal de Sentencia Nº 4 de El Alto, que anuló este lunes el proceso penal y libró mandamientos de libertad para los acusados. La institución realiza un seguimiento permanente a la situación de las víctimas de los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019.

Preocupación institucional y acciones emprendidas

‘La Defensoría del Pueblo expresa su extrema preocupación por las recientes determinaciones de la justicia boliviana’. Considera que, al haber transcurrido más de cinco años desde el inicio de la investigación penal, estas decisiones generan riesgo de que se produzcan espacios de impunidad. En respuesta, ha informado de la situación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Un requerimiento formal a las autoridades

La institución ha solicitado formalmente al Fiscal General del Estado, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la Procuraduría General del Estado, al Ministerio de Gobierno, al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima que informen sobre las acciones realizadas para garantizar mecanismos de protección para denunciantes, víctimas y testigos, conforme a la Ley N° 458.

Los ecos de una herida abierta

El caso judicial gira en torno a los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019. Un informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) develó la vulneración de derechos humanos en esos eventos y recomendó investigar de manera seria, efectiva, exhaustiva y con pleno respeto del debido proceso.

El camino hacia la reparación integral

La Defensoría del Pueblo actúa en el marco de su labor de seguimiento al proceso de verdad, justicia y reparación integral. La eficacia de su exigencia dependerá de la respuesta coordinada de las múltiples instancias del Estado solicitadas, en un contexto donde el proceso penal ha sido anulado.

Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz como gobernador electo

El líder opositor Luis Fernando Camacho regresa a Santa Cruz para asumir como gobernador electo tras más de dos
Efraín Suárez, vicepresidente de Creemos, durante una entrevista. Información de autor no disponible / EL DEBER

Identifican a familia desaparecida hallada sin vida en Cochabamba

Los cuerpos de Gregorio Vela, Griselda Acarapi y sus dos hijos fueron encontrados en Río Blanco, Trópico de Cochabamba,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tiroteo escolar Minneapolis: dos niños muertos en ataque a escuela católica

Un atacante transgénero de 23 años mató a dos niños e hirió a 17 personas en un tiroteo durante
Robin Westman, la persona que abrió fuego contra alumnos de una escuela en Minneapolis Reuters / Clarín

Francia ordena a hospitales prepararse para guerra antes de 2026

El Ministerio de Salud francés instruye a hospitales a prepararse para recibir miles de heridos en un posible conflicto
Cadetes franceses marchan en París en el Día de la Bastilla AP / Clarín

Accidente carretera Cochabamba-Santa Cruz: fallecida y 4 heridos

Colisión frontal entre camión y automóvil en Santa Isabel deja una mujer fallecida y cuatro heridos, incluido un niño.
El camión quedó volcado tras el impacto Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC y Libre competirán por presidencia de Brigada de Chuquisaca

Las bancadas del PDC y Libre 21 buscarán liderar la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, tras una gestión saliente
Instalaciones donde sesionó la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca Archivo Sucre/Correo del Sur / Correo del Sur

Presunto feminicida ataca a expareja y huye a La Paz

Hombre de 21 años golpeó con martillo y apuñaló a su expareja de 18 años en Cochabamba. La FELCV
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

TSE garantiza voto a no sufragantes en balotaje de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma que los electores que no votaron el 17 de agosto podrán sufragar en el
Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comcipo percibe viraje judicial en casos crisis 2019

El presidente de Comcipo califica como positivo el cambio en la justicia tras resoluciones favorables a Jeanine Áñez, Luis
Marco Pumari a la salida de una audiencia APG / EL DEBER

PDC enfrenta críticas por reunión anticipada con Arce

La reunión entre el presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz del PDC para hablar de transición gubernamental
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz (derecha) y Edman Lara (izquierda), en un acto de campaña política APG / ELDEBER.com.bo

TSE permite difusión de encuestas para balotaje hasta octubre

El Tribunal Supremo Electoral autorizó la publicación de estudios de opinión para la segunda vuelta electoral dentro del calendario
Vocales del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan cuatro cuerpos de familia desaparecida en Cochabamba

Encuentran los cuerpos de una familia de cuatro miembros desaparecida desde julio en el trópico de Cochabamba. La Policía
Lugar del hallazgo de los cuerpos envueltos en bolsas de yute null / null