Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su liberación inmediata.
El Deber
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno gestiona liberación de cinco policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga. El hecho ocurrió el 26 de agosto cuando cruzaron la frontera de forma accidental. Las autoridades chilenas investigan el ingreso, mientras Bolivia exige su liberación inmediata.

Una persecución que traspasó fronteras

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, explicó que los uniformados formaban parte de una patrulla antidroga que realizaba labores de interdicción en la frontera entre Bolivia y Chile. “En la persecución de nuestros efectivos a un vehículo que estaba transportando sustancias controladas hacia la República de Chile, el vehículo se detuvo por una nevada y se logró aprehender al conductor”, indicó. Al interior del vehículo se encontró marihuana y cocaína.

La detención y la respuesta institucional

En ese momento se acercaron Carabineros de Chile, quienes les manifestaron que estaban en territorio chileno y procedieron a detener a nuestros efectivos. Junto a los policías, fueron retenidos también el vehículo oficial y las armas de reglamento. El Gobierno boliviano remarcó que los uniformados “solo cumplían con su deber” y que su labor fue parte de los compromisos internacionales asumidos en la lucha contra las drogas.

Cooperación internacional puesta a prueba

El hecho generó inmediatas gestiones diplomáticas por parte del Gobierno boliviano, que exige la pronta liberación de los uniformados. Las autoridades chilenas investigan las circunstancias del ingreso, mientras en Bolivia se sostiene que el traspaso de la frontera fue accidental y en el marco de una acción oficial contra el narcotráfico.

Un marco de compromisos compartidos

El incidente ocurre en el contexto de los compromisos internacionales asumidos por Bolivia en la lucha contra las drogas, que incluyen labores de interdicción en zonas fronterizas. Estas operaciones forman parte de la cooperación bilateral para combatir el narcotráfico en la región.

La espera de una solución diplomática

La resolución del caso depende ahora de las investigaciones chilenas y del resultado de las gestiones diplomáticas. El Gobierno boliviano espera que los efectivos sean liberados en los próximos días, tal como manifestó el viceministro Mamani.

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE

Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null

Alpinista rusa desaparece tras fractura a 7000 metros en Tian Shan

Natalia Nagovitsyna, montañista rusa, desapareció tras fracturarse una pierna durante el descenso del Pico Victoria en Kirguistán. Su hijo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa atrapada en Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

Autoridades reportan 67 procesos por incendios forestales, con 45 casos en propiedades privadas y denuncias penales por daños a
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI

EE.UU. crece 3,3% en segundo trimestre 2025, lidera economías occidentales

La economía estadounidense creció a tasa anualizada del 3,3% en el segundo trimestre de 2025, superando ampliamente a otras
Reproducción en internet de gráficos económicos comparativos Información de autor no disponible / RT

Renuncia secretarios Gobernación cruceña tras regreso de Camacho

Los secretarios de la Gobernación de Santa Cruz presentan sus renuncias irrevocables ante el inminente retorno de Luis Fernando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho paga fianzas con ayuda de familiares y simpatizantes

El gobernador de Santa Cruz logró pagar dos fianzas por Bs 150 mil mediante contribuciones de su círculo cercano
Simpatizantes del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho APG / Diario Correo del Sur

Remesas familiares alcanzan récord histórico de 127 millones en julio

Las remesas familiares sumaron 127 millones de dólares en julio de 2025, el flujo mensual más alto desde 2024,
Familiares mandan cifras récord en remesas Información de autor no disponible / ABI

El Alto supera a La Paz en población según Censo 2024

El Alto registra 885.825 habitantes frente a los 757.431 de La Paz, consolidándose como el segundo municipio más poblado
Vista aérea de El Alto APG / EL DEBER

Foro Internacional analiza Bolivia y sus recursos en bicentenario

Cien expertos debatirán sobre los recursos naturales y humanos de Bolivia en un foro internacional organizado por la Universidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dólar digital cae a Bs 12,97 y analista prevé que seguirá bajando

El USDT alcanzó su valor más bajo desde agosto de 2024. Analista atribuye la caída a la autorregulación del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Trump incluyó altos cargos gais en su Administración

Donald Trump nombró a Richard Grenell como el primer funcionario abiertamente gay en un Gabinete presidencial de EE.UU., desatando
Aliados gais de Trump y los límites de la política de identidad Información de autor no disponible / The New York Times