TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave para propaganda electoral y encuestas.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El balotaje enfrentará a Paz Pereira y Quiroga Ramírez. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la fecha y el padrón a utilizar. La propaganda electoral y las encuestas tendrán plazos específicos para su difusión.

La carrera hacia la presidencia

El TSE aprobó el calendario electoral para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025. La votación se efectuará el domingo 19 de octubre con el “mismo padrón electoral utilizado para la elección de las autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025”. Los candidatos que participan son Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga Ramírez, de la alianza Libre.

Plazos de propaganda y encuestas

El calendario establece que la difusión de propaganda electoral en actos públicos y medios de comunicación se realizará desde este miércoles 27 de agosto hasta el 15 de octubre. Por su parte, la difusión o publicación de los estudios de opinión, es decir, encuestas, podrá realizarse desde el jueves 28 de agosto al 12 de octubre.

Un paso administrativo crucial

El calendario también establece que el 4 de septiembre se debe comunicar la declinatoria de participación del balotaje “de parte de cualquiera de las organizaciones políticas” que participarán de la elección. Este proceso se desarrolla en paralelo a la aprobación en el Senado de una ley transitoria para la selección de nuevos vocales del TSE.

Un proceso en marcha

La segunda vuelta es un mecanismo constitucional que se activa cuando ningún candidato presidencial obtiene la mayoría absoluta en los comicios generales. El calendario aprobado por el TSE da marco legal a la última fase del proceso electoral de 2025, organizado por el mismo padrón y la misma institución electoral.

La definición está en las urnas

El proceso conducirá a la elección del próximo Presidente de Bolivia, siguiendo los plazos y normas establecidos por el Tribunal Supremo Electoral. El resultado de la votación del 19 de octubre determinará quién asumirá el cargo.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título