TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo padrón electoral de la primera vuelta.
Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El balotaje enfrentará a Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre). El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la fecha y los plazos para propaganda y encuestas. Se utilizará el mismo padrón electoral de la primera vuelta.

Una carrera con fechas clave

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario electoral para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025. La jornada de votación se llevará a cabo el domingo 19 de octubre. La resolución establece que el balotaje se desarrollará con el “mismo padrón electoral utilizado para la elección de las autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025”.

Los actores del balotaje

En esta nueva instancia participarán los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga Ramírez, de la alianza Libre.

Plazos para la campaña y las encuestas

La difusión de propaganda electoral en actos públicos y medios de comunicación comenzó este miércoles y se extenderá hasta el 15 de octubre. Asimismo, la publicación de estudios de opinión, como encuestas, está habilitada desde el 28 de agosto hasta el 12 de octubre.

Una fecha límite crucial

El calendario también fija el 4 de septiembre como fecha límite para que cualquiera de las organizaciones políticas comunique oficialmente una eventual declinatoria de participación en la segunda vuelta.

Definiendo al próximo presidente

El balotaje es el proceso electoral que definirá al próximo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, tras una primera vuelta que no arrojó un ganador con la mayoría absoluta requerida por ley.

Los cruceños decidirán en octubre

El ciudadano boliviano, utilizando el mismo padrón electoral, está convocado a las urnas para elegir entre las dos fórmulas presidenciales. El resultado de esta votación determinará la dirección política del país para los próximos años.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título