Fiscalía inspecciona predio de hijo del presidente Luis Arce

La Fiscalía de La Paz realizó una inspección con allanamiento en el predio Adán y Eva, propiedad de Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía inspecciona predio de hijo del presidente Luis Arce

La Fiscalía de La Paz realizó una inspección con facultades de allanamiento en el predio Adán y Eva, adquirido por Rafael Arce Mosqueira. La investigación, que incluye una alerta migratoria activa contra el hijo del mandatario, se desarrolla a la espera del informe de los investigadores.

A la espera del informe

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, señaló que se solicitó vía cooperación a la Fiscalía de Santa Cruz que se realice la diligencia. Las actuaciones específicas, como un eventual secuestro de información o precintado del lugar, dependían del criterio de los investigadores desplazados al terreno. «Estamos a la espera del informe para dar información», manifestó Tórrez.

Declaración y restricción

En relación al principal investigado, Rafael Arce, el fiscal agregó que tiene conocimiento de que ya prestó su declaración informativa. Sobre la medida cautelar decretada en su contra, se confirmó que la alerta migratoria se mantiene vigente y activa, lo que impide su salida del país.

Un caso en desarrollo

La investigación se centra en el predio denominado Adán y Eva, que fue adquirido por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia. La Fiscalía de La Paz es la entidad que impulsa las actuaciones, coordinando con su par de Santa Cruz para las diligencias en el territorio cruceño.

El siguiente paso: el informe

El desarrollo del caso depende ahora de los resultados de la inspección realizada. Las decisiones futuras de la Fiscalía se basarán estrictamente en el contenido del informe que elaboren los investigadores, el cual determinará el curso legal a seguir.

Gobierno establece cupos obligatorios para menores migrantes

El gobierno español aprueba un real decreto que establece cupos obligatorios para distribuir menores migrantes no acompañados entre comunidades
Persona posa con retratos de familiares desaparecidos en Túnez cuando intentaban llegar a España Marina Artusa / EFE

Crisis del Partido Demócrata: caída en registro votantes y fondos

El Partido Demócrata enfrenta una crisis interna por la disminución en su base electoral y recaudación de fondos, debatiendo
Foto reproducción Internet sobre políticos demócratas null / null

Alpinista rusa desaparece tras fractura a 7000 metros en Tian Shan

Natalia Nagovitsyna, montañista rusa, desapareció tras fracturarse una pierna durante el descenso del Pico Victoria en Kirguistán. Su hijo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa atrapada en Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

67 procesos activos por incendios forestales en Bolivia

Autoridades reportan 67 procesos por incendios forestales, con 45 casos en propiedades privadas y denuncias penales por daños a
Panorama desalentador que han ocasionado los incendios forestales Información de autor no disponible / ABI

EE.UU. crece 3,3% en segundo trimestre 2025, lidera economías occidentales

La economía estadounidense creció a tasa anualizada del 3,3% en el segundo trimestre de 2025, superando ampliamente a otras
Reproducción en internet de gráficos económicos comparativos Información de autor no disponible / RT

Renuncia secretarios Gobernación cruceña tras regreso de Camacho

Los secretarios de la Gobernación de Santa Cruz presentan sus renuncias irrevocables ante el inminente retorno de Luis Fernando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho paga fianzas con ayuda de familiares y simpatizantes

El gobernador de Santa Cruz logró pagar dos fianzas por Bs 150 mil mediante contribuciones de su círculo cercano
Simpatizantes del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho APG / Diario Correo del Sur

Remesas familiares alcanzan récord histórico de 127 millones en julio

Las remesas familiares sumaron 127 millones de dólares en julio de 2025, el flujo mensual más alto desde 2024,
Familiares mandan cifras récord en remesas Información de autor no disponible / ABI

El Alto supera a La Paz en población según Censo 2024

El Alto registra 885.825 habitantes frente a los 757.431 de La Paz, consolidándose como el segundo municipio más poblado
Vista aérea de El Alto APG / EL DEBER

Foro Internacional analiza Bolivia y sus recursos en bicentenario

Cien expertos debatirán sobre los recursos naturales y humanos de Bolivia en un foro internacional organizado por la Universidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dólar digital cae a Bs 12,97 y analista prevé que seguirá bajando

El USDT alcanzó su valor más bajo desde agosto de 2024. Analista atribuye la caída a la autorregulación del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Trump incluyó altos cargos gais en su Administración

Donald Trump nombró a Richard Grenell como el primer funcionario abiertamente gay en un Gabinete presidencial de EE.UU., desatando
Aliados gais de Trump y los límites de la política de identidad Información de autor no disponible / The New York Times