Juez retira prisión preventiva a gobernador Camacho en Bolivia

Un tribunal boliviano dispuso el pase a detención domiciliaria con arraigo regional para el gobernador opositor Luis Fernando Camacho, encarcelado desde 2022.
Asuntos Centrales
Personas se reúnen en apoyo al gobernador suspendido, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales
Personas se reúnen en apoyo al gobernador suspendido, Luis Fernando Camacho, en Santa Cruz Juan Carlos Torrejon / Asuntos Centrales

Juez retira prisión preventiva a gobernador opositor Camacho en Bolivia

Un tribunal dispuso su pase a detención domiciliaria con arraigo regional. La decisión se tomó en una audiencia virtual este miércoles. Camacho estaba encarcelado desde octubre de 2022 por impulsar un paro de 36 días en Santa Cruz.

Un cambio de medida cautelar

El juez Franz Zabaleta del Juzgado 13 de Instrucción Penal, Anticorrupción y Violencia contra la mujer concluyó que Camacho asuma su defensa en detención domiciliaria. La resolución incluye un arraigo que le impide salir de Santa Cruz, una fianza de 50.000 bolivianos (unos 7.100 dólares) y la obligación de presentarse mensualmente ante la Fiscalía. El magistrado sostuvo que el proceso aún está en la etapa final de la etapa preparatoria, lo que permite levantar la prisión preventiva.

Reacción y próximos pasos

Martín Camacho, abogado del gobernador suspendido, aplaudió la decisión y manifestó que el juez «consideró el vencimiento del plazo de la detención preventiva». En la plaza principal de Santa Cruz, decenas de ciudadanos se reunieron para celebrar la resolución y anunciaron que esperarán al gobernador suspendido el viernes. Esta es la segunda medida cautelar que se le retira; sin embargo, el político tiene al menos otros tres procesos por los que está detenido preventivamente y que deben revisarse en los próximos días.

El origen de la protesta

El caso por el que fue encarcelado se remonta a 2022, cuando el Gobierno de Luis Arce decidió postergar el censo de población y vivienda para 2024. Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, rechazó la decisión. Camacho lideró protestas y un paro de 36 días para exigir que el censo se realizara en 2023, con el fin de que hubiera una redistribución de recursos económicos y escaños de las regiones antes de las elecciones generales de 2025. La Fiscalía le imputó los delitos de terrorismo y resoluciones contrarias a la Constitución.

Un proceso que se extiende

La revisión de medidas cautelares de todos los procesos en curso contra Camacho, la expresidenta interina Jeanine Áñez y el exlíder cívico de Potosí Marco Pumari, surge después de una disposición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El TSJ dio a los tribunales un plazo de 24 horas para revisar y fijar audiencias, e instruyó organizar jornadas de trabajo para verificar la detención preventiva en todos los juzgados del país, después de que varios presos exigieran un «trato igual».

Un caso entre dos versiones

El primer caso por el que Camacho obtuvo prisión domiciliaria está relacionado con la crisis política de 2019 que derivó con la renuncia de Evo Morales. El Gobierno de Luis Arce y el MAS sostienen que fue un “golpe de Estado”, mientras que sus detractores afirman que las protestas sociales fueron consecuencia de un fraude electoral.

A la espera de nuevas revisiones

La liberación total de Camacho depende del resultado de la revisión de sus otros procesos pendientes. Su abogado anunció que una audiencia por el caso “Decretazo” se llevará a cabo este jueves, lo que determinará el curso final de su situación legal.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.