Rodrigo Paz agradece a España por acogida en exilio familiar

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz expresa su gratitud hacia España por el respaldo recibido durante el exilio de su familia, destacando su nacimiento en Galicia y los vínculos culturales.
Asuntos Centrales
Rodrigo Paz Pereira en rueda de prensa tras reunión con el presidente Luis Arce Gabriel Márquez / Asuntos Centrales
Rodrigo Paz Pereira en rueda de prensa tras reunión con el presidente Luis Arce Gabriel Márquez / Asuntos Centrales

Rodrigo Paz expresa su agradecimiento con España por su acogida

El candidato presidencial nació en Santiago de Compostela durante el exilio de su familia. Realizó estas declaraciones en una entrevista con la Agencia EFE este miércoles, destacando el apoyo que recibieron y el aprendizaje vivido en el país europeo.

Un vínculo familiar y político

Rodrigo Paz Pereira, hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora, nació en 1967 en Santiago de Compostela. Pasó su niñez en varios países de Sudamérica debido a la persecución de los gobiernos militares contra sus padres. El senador afirmó: «La relación con España está vinculada con mi señora madre que es de origen gallego» y destacó que su familia les «amparó mucho nos dio mucho respaldo».

El aprendizaje en tierra gallega

Paz relató que, en una ocasión, sus padres no podían hacerse cargo de él y de su hermano, por lo que tuvieron que vivir con sus abuelos en España. De esa experiencia, señaló: «fue un aprendizaje extraordinario». Agregó que tomó conciencia de España alrededor de los 8 o 9 años, tras una infancia de viajes por al menos «diez países sudamericanos».

Una carrera hacia la presidencia

Rodrigo Paz, candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo el 32,06 % de los votos en las elecciones del pasado 17 de agosto. Disputará la segunda vuelta presidencial, la primera en la historia de Bolivia, el próximo 19 de octubre frente a Jorge Tuto Quiroga. Este resultado marca el final de casi 20 años de gobiernos del MAS.

Raíces en el exilio

El contexto de la declaración se remonta a la persecución política que sufrió su familia durante los gobiernos militares en Bolivia, lo que forzó su exilio. España, en particular Galicia, se convirtió en un lugar de refugio y apoyo fundamental para ellos durante ese período. Paz subrayó que su familia estará «siempre muy agradecidos con España» porque fue «muy solidaria para la instauración de la democracia en Bolivia».

Una devoción que cruza el océano

El candidato también hizo una conexión cultural con su tierra de nacimiento, destacando que se volvió «muy devoto del tata Santiago», como se le llama en Bolivia al santo católico, relacionándolo con el campesinado y las áreas rurales del país andino. Estas declaraciones personales surgen en el marco de una campaña electoral que lo enfrenta a la segunda vuelta presidencial.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.