Evismo anuncia juicio contra presidente del TSJ Romer Saucedo

Bancada evista inicia proceso de juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia por instructivas que beneficiaron a Áñez, Camacho y Pumari.
El Deber
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Romer Saucedo / ELDEBER.com.bo
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Romer Saucedo / ELDEBER.com.bo

Evismo anuncia juicio contra presidente del TSJ por decisiones judiciales

Diputados y senadores evistas buscan enjuiciar a Romer Saucedo por instructivas que beneficiaron a Áñez, Camacho y Pumari. El proceso enfrenta obstáculos legales y de tiempo. El fin de semana celebrarán ampliados para definir acciones.

Una decisión firme con un camino lleno de obstáculos

La bancada parlamentaria evista afirma estar trabajando en un juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo. El diputado Héctor Arce declaró que esta acción es una respuesta a la instructiva que benefició a la expresidenta Jeanine Áñez, al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al excívico Marco Pumari. «Las cosas van a cambiar», afirmó Arce, aunque admitió que sus equipos jurídicos aún evalúan el procedimiento.

El cómo: un procedimiento complejo

Para activar el juicio de responsabilidades se debe aplicar la Ley 044. Este proceso requiere presentar la acusación ante la Cámara de Diputados, que luego la remite a la Comisión de Justicia Plural. El evismo no tiene el manejo de la Cámara de Diputados ni de dicha comisión. Un segundo obstáculo es el tiempo, ya que el periodo constitucional actual está llegando a su fin.

La repercusión: instrucciones desde las bases

El senador Leonado Loza indicó que el fin de semana se celebrarán ampliados y reuniones en todos los departamentos del país. De estas reuniones «determinarán las futuras acciones», tanto legales como de movilización social, según su declaración.

Un contexto de órdenes y reacciones judiciales

La semana del 25 de agosto de 2025, la justicia boliviana tomó una serie de decisiones que revirtieron procesos anteriores. El lunes se anuló el juicio a Jeanine Áñez en el caso Senkata; el martes se falló a favor de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari; y el miércoles se dictó la detención domiciliaria para Camacho. Estas resoluciones desencadenaron la reacción del evismo.

El camino a seguir se definirá en asamblea

La eficacia del anunciado juicio de responsabilidades depende de la capacidad del evismo para superar los obstáculos parlamentarios y de tiempo. Las instrucciones finales y la estrategia a seguir surgirán de las reuniones masivas del fin de semana, definiendo el alcance real de esta medida.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.