Evistas amenazan con bloqueos por fallos a favor de Camacho, Áñez y Pumari
El ala evista del MAS anuncia movilizaciones contra resoluciones judiciales. Rechazan los beneficios otorgados a los exlíderes por los hechos de 2019. Coordinan acciones con bases campesinas y cocaleras en Cochabamba.
Presión en las calles
La Federación Única Departamental de las 16 provincias de Cochabamba, junto a las Bartolinas y las seis federaciones cocaleras, expresaron su rechazo contundente. “No se puede descartar bloqueos, de esa manera vemos que podemos hacernos escuchar”, señaló Mario Soto, ejecutivo de la Federación Única de Campesinos. Si bien los lugares y fechas aún no fueron definidos, los sectores sociales coordinarán con sus bases en los próximos días.
Estrategia de movilización
El bloque evista advierte con la reactivación de medidas de presión, insistiendo en que las determinaciones judiciales responden a un interés políticamente direccionado. “Estamos organizando, no le vamos a dar la fecha, vamos a tener algunos ampliados”, agregó Soto.
Los fallos que desataron la protesta
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho accedió a detención domiciliaria por el denominado caso del supuesto golpe de Estado I. Marco Antonio Pumari logró la libertad pura y simple en el mismo caso. La Justicia también ordenó otorgar libertad para la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Senkata. Camacho suma dos resoluciones judiciales a su favor y, según su abogado, podría llegar a Santa Cruz este viernes.
El fantasma de 2019
Las resoluciones judiciales benefician a exlíderes políticos investigados por los hechos ocurridos en el año 2019, un período de alta conflictividad política en el país.
El país a la espera de las calles
La posibilidad de bloqueos y movilizaciones reintroduce un factor de incertidumbre, dependiendo de la estrategia que finalmente decida implementar el sector movilizado.