Rodrigo Paz descarta recurrir al FMI si gana Presidencia Bolivia

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz priorizará ordenar la economía internamente sin recurrir al Fondo Monetario Internacional, tras ganar la primera vuelta con el 32,06% de los votos.
El Deber
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Agencia EFE
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Agencia EFE

Paz descarta recurrir al FMI si gana la Presidencia de Bolivia

El candidato centrista priorizará «ordenar la casa» internamente. Ganó la primera vuelta con el 32,06% de los votos y se enfrentará a Jorge Quiroga en una segunda vuelta el 19 de octubre.

Una victoria forjada en el territorio

Rodrigo Paz atribuye su triunfo en la primera vuelta a una campaña de más de cinco años recorriendo «pueblo a pueblo» y visitando 220 municipios. Su estrategia combinó el contacto directo con sectores clave y la difusión de propuestas por redes sociales. De estos encuentros surgieron medidas como la reducción de impuestos y aranceles, créditos baratos y el cierre de la Aduana.

El declive del oficialismo

El candidato del PDC considera que su victoria se explica por el «fin de ciclo» del MAS y de Evo Morales, sumado a un «cabreo acumulado de las organizaciones sociales ante el autoritarismo de jefaturas sindicales, la corrupción y el nepotismo».

Un plan económico sin el Fondo Monetario Internacional

Paz responsabiliza al MAS de la crisis de divisas, inflación y escasez de combustibles, acusándolo de despilfarrar «60.000 millones de dólares de (ingresos) del gas». Su propuesta económica se centra en renegociar la deuda, asegurar el abastecimiento de diésel y reinsertar los 9.600 millones de dólares que circulan fuera de la banca. A diferencia de su contrincante, descarta recurrir al FMI para no meter «una carga de deuda extraordinaria al país».

Un ciclo político que se cierra

Bolivia atraviesa un momento político histórico tras casi dos décadas de gobierno del MAS. La actual crisis económica, con escasez de divisas y combustibles, se enmarca en lo que el candidato define como el desaprovechamiento de «un momento extraordinario para diversificar la economía» durante el periodo de bonanza.

El objetivo final: estabilidad y gobernabilidad

De cara a la segunda vuelta, Paz buscará aumentar su apoyo mediante la «cohesión» para luego dar «estabilidad y gobernabilidad a Bolivia, sin distinciones ideológicas ni regionales». Su prioridad inmediata en caso de victoria será aplicar su plan para ordenar la economía del país.

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.