Educación amplía calendario escolar hasta 9 de diciembre en Santa Cruz

La Dirección Departamental de Educación modifica el cronograma escolar debido a la extensión del receso pedagógico por sarampión, extendiendo el año lectivo hasta el 9 de diciembre.
El Deber
Imagen de la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen de la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Educación amplía calendario escolar hasta el 9 de diciembre en Santa Cruz

La Dirección Departamental de Educación modifica el cronograma debido a la extensión del receso pedagógico por sarampión. El tercer trimestre tendrá 66 días hábiles y los exámenes se realizarán del 1 al 9 de diciembre.

Un ajuste necesario para recuperar el tiempo perdido

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Santa Cruz emitió una circular modificando el calendario escolar. La gestión concluirá el 9 de diciembre y no el 4 de diciembre como se calculó inicialmente. Este cambio se debe a que el receso pedagógico por la emergencia sanitaria del sarampión se extendió de dos a cuatro semanas, lo que afectó el avance pedagógico.

Detalles del nuevo cronograma académico

El documento detalla que del 12 de septiembre al 9 de diciembre se prevé el tercer trimestre, con 66 días hábiles. Contempla que del 1 al 9 de diciembre será el periodo de exámenes trimestrales, contando con siete días hábiles para ello. Posteriormente, del 10 al 15 de diciembre, será el cierre administrativo, que prevé la clausura de la gestión escolar con la entrega de libretas escolares electrónicas y diplomas de bachiller.

El origen del desfase: una emergencia sanitaria

Santa Cruz fue un caso especial debido a los casos positivos de sarampión registrados en el departamento. Este departamento estuvo un mes en receso pedagógico, cuando inicialmente estaban previstas solo dos semanas. Esta extensión forzosa del periodo de vacaciones disruptió el plan académico original, haciendo necesaria la ampliación del calendario.

Cerrando el año con todo lo pendiente

La medida busca normalizar el año escolar tras una interrupción significativa. El cierre de la gestión escolar se completará con la entrega de libretas electrónicas y diplomas en la segunda semana de diciembre, asegurando que los estudiantes completen el ciclo lectivo 2025.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista critica falta de pedagogía en debate entre Paz y Tuto Quiroga

El analista Armando Ortuño evaluó el primer debate presidencial en años. Criticó a Jorge Tuto Quiroga por ser «monotemático»
Imagen sin título

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista critica actuación de candidatos en debate presidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz destacó el mayor dominio y soltura de Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial. Contrastó
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz presentó en el debate propuestas para minería y agricultura. Incluyen una nueva ley minera, eliminar
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título