Akira Toriyama evitó noches en Namek por comodidad

El creador de 'Dragon Ball' simplificó su trabajo eliminando escenas nocturnas en Namek, revelando su enfoque pragmático en la creación del manga.
espinof.com
Tres personajes animados flotando en el aire con esferas anaranjadas con estrellas.
Ilustración de tres personajes animados sosteniendo esferas anaranjadas con estrellas en un cielo verde.

Akira Toriyama evitó dibujar noches en Namek por comodidad

El planeta de ‘Dragon Ball’ siempre es de día debido a la preferencia del mangaka. Akira Toriyama simplificó su trabajo eliminando escenas nocturnas y urbanas en este escenario clave durante el arco de Freezer. La decisión, confirmada en 2025, revela su pragmatismo creativo.

«Tres soles y cero noches: el truco de un maestro»

Namek, uno de los lugares más icónicos de ‘Dragon Ball’, nunca tiene noche en su versión original. Según el lore, esto se debe a que orbita alrededor de tres estrellas, pero la razón real es más práctica: «Akira Toriyama odiaba dibujar escenas oscuras y ciudades complejas», explica el artículo. Por eso optó por un planeta desértico y permanentemente iluminado.

Estrategias para sobrevivir a los plazos

El creador priorizó eficiencia sobre realismo. Al diseñar Namek, evitó elementos que ralentizaran su ritmo de trabajo, como paisajes urbanos o cambios de iluminación. «Si hubiera ciudades, las habría destruido pronto», destaca el texto. Esta filosofía también aplicó al diseño de los Saiyans, cuyos cabellos rubios facilitaban el coloreado.

Un legado de soluciones ingeniosas

Toriyama consolidó su estilo durante los 80 y 90 con ‘Dragon Ball’, donde la simplificación técnica fue clave para mantener la producción semanal del manga. Namek, introducido en 1989, refleja esta mentalidad: escenarios minimalistas con justificaciones narrativas creativas pero funcionales.

El arte de trabajar inteligente

La revelación subraya cómo decisiones aparentemente menores —como la iluminación constante— respondían a desafíos reales de la industria. Toriyama transformó limitaciones prácticas en señas de identidad de su obra, demostrando que la eficacia creativa puede convertirse en parte del mito.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital