Velasco acude a debate en Abasto pese a ausencia de Lara

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco se presentó en el mercado Abasto de Santa Cruz para el debate pactado, aunque Edmand Lara no asistió debido a procesos legales.
Correo del Sur
Juan Pablo Velasco visitando el mercado Abasto de Santa Cruz Asuntos Centrales Sucre / Correo del Sur
Juan Pablo Velasco visitando el mercado Abasto de Santa Cruz Asuntos Centrales Sucre / Correo del Sur

Velasco acude a debate en Abasto pese a ausencia de Lara

El candidato a Vicepresidencia de Libre mantuvo la invitación abierta al diálogo. El encuentro, propuesto para el mercado cruceño, no se concretó porque Lara atiende procesos legales. Velasco priorizó escuchar a la ciudadanía en temas económicos.

Un debate que no fue

Rumbo a la segunda vuelta, los candidatos a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco y Edmand Lara, cruzaron mensajes a través de las redes sociales y se desafiaron a debatir. Primero surgió la idea de hacerlo en TikTok y después, en el mercado Abasto de Santa Cruz. A este centro comercial llegó este miércoles el postulante de la alianza Libre, a la hora señalada del debate, a mediodía, pese a que su contrincante había anunciado el martes que no se iba a presentar.

Los motivos de la ausencia

Lara descartó su participación en el debate porque –afirmó– se encuentra atendiendo los procesos legales que reactivaron en su contra.

La postura de Velasco

Pese a esta decisión, Velasco visitó el mercado, asegurando que “ya estaba programada la visita” para “escuchar los problemas de las personas”. Señaló que se enteró de la declinación de Lara a través de un video e indicó que “la invitación sigue abierta”. “Vamos a estar a disposición. Él sabe que yo voy a estar acá”, apuntó.

Un tono que busca bajar

Además, Velasco intentó bajar la tensión y afirmó que lo más importante de cara a la segunda vuelta deber ser la economía y no las acusaciones entre candidatos. Durante los últimos días, los candidatos que participarán en la segunda vuelta cruzaron fuertes acusaciones e incluso amenazas.

Un clima electoral tenso

El contexto inmediato está marcado por la campaña para la segunda vuelta electoral, donde los candidatos vicepresidenciales se han desafiado públicamente a debatir en diferentes escenarios, desde redes sociales hasta un mercado popular, en medio de un cruce de acusaciones y procesos legales.

El foco vuelve a la economía

El evento subraya la intensificación de la campaña y la búsqueda de acercamiento con la ciudadanía en espacios cotidianos. La negativa a debatir por procesos judiciales y el intento de centrar el discurso en lo económico marcan el cierre de campaña.

Alcalde de Montero cuestiona tardanza policial en desalojo de Patujú

El alcalde Regis Medina defendió la intervención del gobernador Camacho en el desalojo del predio Patujú, donde personas estaban
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER Radio

Cooperativistas mineros evalúan suspender trabajos nocturnos y fines de semana

Los cooperativistas mineros de Potosí analizan suspender actividades los fines de semana y en horario nocturno para preservar el
Vista del Cerro Rico de Potosí. / ARCHIVO / ERBOL

El TSE incluye dos nuevos moderadores para el debate vicepresidencial en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral boliviano confirma el debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Se incorporan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en Montero

Siete personas fueron aprehendidas en Montero tras un operativo de 500 policías para liberar predios avasallados. El gobernador Fernando
Conflictos registrados en la ciudad de Montero. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro de Áñez regresa a Bolivia tras más de dos años de exilio en EE.UU.

El exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano retornó a Bolivia tras más de dos años y ocho meses de
Captura de video de la llegada del exministro. / Información de autor no disponible / ERBOL

La UE retorna a Bolivia para observar el balotaje presidencial del 19 de octubre

La Misión de Observación Electoral de la UE retorna a Bolivia para supervisar el balotaje presidencial del 19 de
Observadores internacionales en el cómputo de actas del TED Cochabamba. / Dico Solís / URGENTE.BO

Gobierno advierte que no permitirá el caos en el balotaje de octubre

El ministro Roberto Ríos asegura que no se permitirá el caos en la segunda vuelta electoral del 19 de
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. / Archivo / Diario Correo del Sur

Cívicos muestran listas de pagos de avasalladores con supuestos aportes a jueces

El Comité pro Santa Cruz halló cuadernos con registros de pagos de avasalladores, incluyendo presuntos aportes a jueces. Las
Cuadernos con listas de pagos mostrados por el Comité pro Santa Cruz / Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

TSE denuncia un plan para desconocer los resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba / NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Israel detiene ataques en Gaza tras acuerdo de Hamas con plan Trump

Las Fuerzas de Defensa de Israel suspendieron operaciones ofensivas en Gaza tras la aceptación parcial por Hamas del plan
Palestinos inspeccionan daños en un barrio residencial en Gaza / REUTERS/Ebrahim Hajjaj / Clarín

Niña de 12 años muere tras caer al río y ser arrastrada en Caranavi

Una niña de 12 años falleció tras ser arrastrada por la corriente del río en Caranavi. Su cuerpo fue
El cuerpo de la niña fue rescatado a orillas del río / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lara agradece al TSE por cambios en el debate vicepresidencial

El candidato Edmand Lara agradeció al Tribunal Supremo Electoral por modificar el formato del debate, añadiendo dos moderadores. Considera
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur