Uagrm respalda a Luis Fernando Camacho y cuestiona proceso judicial

Autoridades de la Universidad Gabriel René Moreno califican el juicio por terrorismo contra el gobernador cruceño como "inventado" y exigen su libertad tras casi tres años de detención preventiva.
El Deber
Autoridades universitarias en rueda de prensa ED / Información de la fuente de la imagen no disponible
Autoridades universitarias en rueda de prensa ED / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autoridades universitarias respaldan a Camacho y cuestionan proceso judicial

La Uagrm califica el juicio por terrorismo como «inventado». El rector electo y el rector en funciones exigen la libertad del gobernador cruceño, detenido desde 2022 por el paro de los 36 días que exigió el censo.

Un respaldo institucional a la espera de la audiencia

Las autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) expresaron su respaldo al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, en el marco del proceso judicial por el paro de los 36 días. El rector electo, Reinerio Vargas, señaló que la audiencia forma parte de un proceso “inventado” por el gobierno. Desde la institución académica se cuestionó la acusación por el delito de terrorismo.

La posición de las autoridades

Vargas afirmó que “el gobernador lleva casi tres años preso de forma indebida”, cuando la ley establece que nadie puede permanecer más de seis meses sin sentencia. Por su parte, el rector en funciones, Vicente Cuéllar, insistió en que la detención de Camacho nunca debió prolongarse tanto tiempo, declarando: “Esperamos que se actúe en derecho”.

Un cambio de rumbo judicial con cautela

Las autoridades celebraron el cambio de rumbo en la justicia tras casi tres años de detención preventiva. Vargas agregó que las recientes decisiones judiciales —como la liberación de Marco Antonio Pumari y Jeanine Áñez— reflejan un viraje en la administración de justicia. No obstante, Cuéllar advirtió que la persecución política persiste.

Los orígenes del conflicto

Camacho permanece en prisión preventiva desde finales de 2022, cuando fue aprehendido en un violento operativo policial. El paro de 36 días paralizó Santa Cruz entre octubre y noviembre de 2022, hasta que el Gobierno se vio obligado a promulgar la ley del censo. Los líderes de la medida enfrentan hoy un juicio por terrorismo, un delito observado por el sistema interamericano de Derechos Humanos.

Una esperanza de libertad para el gobernador

La esperanza de las autoridades es que la audiencia determine la libertad de Camacho, poniendo fin a un proceso que consideran injusto. La extensión de su detención se convirtió en uno de los símbolos de la crisis judicial boliviana, denunciada como instrumento de persecución política.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.