Gobierno boliviano apelará liberación de Camacho, Áñez y Pumari

El Ejecutivo boliviano recurrirá las medidas cautelares que beneficiaron a los tres líderes opositores, basándose en el informe del GIEI que documenta excesos de las fuerzas de seguridad en 2019.
El Deber
Fotografía de archivo relacionada con la noticia APG / APG
Fotografía de archivo relacionada con la noticia APG / APG

Gobierno boliviano apelará decisiones judiciales que liberaron a Camacho, Áñez y Pumari

El Ejecutivo recurrirá las medidas cautelares que beneficiaron a los tres líderes opositores. La ministra de Justicia fundamenta la acción en un informe internacional que documenta graves excesos de las fuerzas de seguridad en 2019, que dejaron 37 fallecidos.

El Estado actúa conforme a la ley

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, anunció que el Gobierno Nacional presentará recursos de apelación contra las resoluciones que concedieron beneficios a Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Áñez. Saravia explicó que «el Estado lo que ha hecho es accionar conforme lo establece la Ley» y que se aguardarán los resultados antes de definir próximos pasos.

Fundamento en un informe internacional

La acción legal se basa en las conclusiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI). La ministra enfatizó que el informe documentó graves excesos y delitos cometidos por las Fuerzas Armadas y la Policía, que derivaron en los sucesos de Senkata y Sacaba. El GIEI calificó estos hechos como masacres, con un total de 37 víctimas fatales.

Recomendaciones contra la impunidad

Según Saravia, el documento no solo señala a los autores materiales, sino también a quienes estuvieron en el mando o la planificación. A partir de estos hechos, emergen 36 recomendaciones del GIEI que establecen la necesidad de evitar dejar en la impunidad estos casos. La ministra también criticó el Decreto 4078 de 2019, que, según su declaración, habría buscado generar impunidad para los responsables.

Un pasado que aún duele

El contexto inmediato incluye la concesión de detención domiciliaria al gobernador Luis Fernando Camacho y libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari en el denominado caso del supuesto golpe de Estado I. Paralelamente, la Justicia ordenó otorgar libertad a la expresidenta Jeanine Áñez en las investigaciones por el caso Senkata.

En busca de justicia para las víctimas

El objetivo declarado de estas apelaciones es garantizar que se investigue y sancione a todos los responsables de los hechos violentos de 2019. El proceso judicial continuará su curso conforme a los resultados de los recursos interpuestos por el Estado boliviano.

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null