Gobierno boliviano apelará liberación de Camacho, Áñez y Pumari

El Ejecutivo boliviano recurrirá las medidas cautelares que beneficiaron a los tres líderes opositores, basándose en el informe del GIEI que documenta excesos de las fuerzas de seguridad en 2019.
El Deber
Fotografía de archivo relacionada con la noticia APG / APG
Fotografía de archivo relacionada con la noticia APG / APG

Gobierno boliviano apelará decisiones judiciales que liberaron a Camacho, Áñez y Pumari

El Ejecutivo recurrirá las medidas cautelares que beneficiaron a los tres líderes opositores. La ministra de Justicia fundamenta la acción en un informe internacional que documenta graves excesos de las fuerzas de seguridad en 2019, que dejaron 37 fallecidos.

El Estado actúa conforme a la ley

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, anunció que el Gobierno Nacional presentará recursos de apelación contra las resoluciones que concedieron beneficios a Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Áñez. Saravia explicó que «el Estado lo que ha hecho es accionar conforme lo establece la Ley» y que se aguardarán los resultados antes de definir próximos pasos.

Fundamento en un informe internacional

La acción legal se basa en las conclusiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI). La ministra enfatizó que el informe documentó graves excesos y delitos cometidos por las Fuerzas Armadas y la Policía, que derivaron en los sucesos de Senkata y Sacaba. El GIEI calificó estos hechos como masacres, con un total de 37 víctimas fatales.

Recomendaciones contra la impunidad

Según Saravia, el documento no solo señala a los autores materiales, sino también a quienes estuvieron en el mando o la planificación. A partir de estos hechos, emergen 36 recomendaciones del GIEI que establecen la necesidad de evitar dejar en la impunidad estos casos. La ministra también criticó el Decreto 4078 de 2019, que, según su declaración, habría buscado generar impunidad para los responsables.

Un pasado que aún duele

El contexto inmediato incluye la concesión de detención domiciliaria al gobernador Luis Fernando Camacho y libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari en el denominado caso del supuesto golpe de Estado I. Paralelamente, la Justicia ordenó otorgar libertad a la expresidenta Jeanine Áñez en las investigaciones por el caso Senkata.

En busca de justicia para las víctimas

El objetivo declarado de estas apelaciones es garantizar que se investigue y sancione a todos los responsables de los hechos violentos de 2019. El proceso judicial continuará su curso conforme a los resultados de los recursos interpuestos por el Estado boliviano.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título