Galia Escobar deja Alcaldía de Cochabamba entre versiones contradictorias

La secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura fue cesada mediante decreto edil, aunque ella afirma que fue una renuncia voluntaria tras gestiones cuestionadas.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Galia Escobar deja la Alcaldía de Cochabamba entre versiones contradictorias

La exsecretaria municipal fue cesada mediante un decreto edil. El hecho ocurrió este 27 de agosto. Escobar negó la versión oficial, afirmando que fue una renuncia voluntaria.

Un despacho con dos realidades

La Alcaldía de Cochabamba cesó de sus funciones a la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Galia Escobar. La decisión se conoció este martes por la mañana, a través de un decreto edil firmado por el alcalde suplente temporal Diego Murillo. Sin embargo, más tarde, Escobar aseguró que fue ella quien abandonó el cargo y que incluso le habrían solicitado que se reincorpore, pedido que rechazó.

Críticas a una gestión focalizada

Su partida se produce tras una gestión cuestionada por gestores culturales. Estos criticaron la constante concentración en eventos como ferias gastronómicas y festivales de música urbana sin renombre, frente al abandono de ámbitos como la literatura, el teatro, la música y el cine.

Un malestar silencioso en el sector cultural

Las críticas provinieron de varios gestores culturales cochabambinos que, según el texto, prefirieron quedar en el anonimato para evitar posibles represalias. Su testimonio señala el descontento con el enfoque de la gestión de Escobar durante su tiempo en el cargo.

Un legado de eventos frente a arte tradicional

El contexto inmediato que rodea su salida es la percepción de una gestión que priorizó la organización de eventos masivos y populares, como ferias y festivales de moda, en detrimento del apoyo a las disciplinas artísticas y culturales tradicionales establecidas en la región.

El final de una etapa municipal

El hecho concluye con la salida de Galia Escobar de su cargo en la Alcaldía de Cochabamba, dejando atrás una polémica sobre las circunstancias de su partida y un debate sobre el rumbo de las políticas culturales municipales durante su secretaría.

Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Jennifer Lawrence Premio Donostia Festival San Sebastián

La actriz Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia, máximo galardón honorífico del Festival de San Sebastián, el 26 de
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Campesinos exigen cambio de dirigencia del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca ampliado para reestructurar la dirigencia del MAS tras los
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Werner Herzog recibe León de Oro Trayectoria en Festival de Venecia

El cineasta alemán Werner Herzog recibió el León de Oro a la Trayectoria en la 82ª edición del Festival
El cineasta alemán Werner Herzog recibe el galardón honorífico en el Festival de Cine de Venecia Información de autor no disponible / INFOBAE

Segunda vuelta electoral Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convocó oficialmente el balotaje entre Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre para el
Papeleta de sufragio utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL