| | |

EBAM 2025 reúne a profesionales de archivos, bibliotecas y museos

Más de 100 bibliotecarios, archivistas y museólogos de ocho países participan en el Encuentro Latinoamericano EBAM 2025 en Cochabamba, Bolivia, para debatir sobre desafíos digitales y transformación social.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EBAM congrega a más de un centenar de profesionales en Cochabamba

Más de un centenar de bibliotecarios, archivistas y museólogos de ocho naciones protagonizan el decimoquinto Encuentro Latinoamericano (EBAM). El evento, de carácter integrador, se celebra en Bolivia por tercera vez y se extenderá hasta el viernes 29 de agosto.

Un encuentro para el crecimiento regional

El EBAM 2025, con el epígrafe “Integrador e irrestricto”, se inauguró en dependencias de la Casa de las Culturas en Cochabamba. Profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, España, Panamá, Perú, Puerto Rico y Bolivia debatirán, distribuidos en cuatro mesas de trabajo, temas puntuales con la perspectiva de seguir creciendo en beneficio de la historia de cada región de Latinoamérica.

Mesas de trabajo y objetivos

David Aruquipa Pérez, director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), detalló los temas: la mesa uno abordará los desafíos en los nuevos soportes digitales; la mesa 2 debatirá el desafío hacia la ciudadanía digital; la mesa 3 tratará sobre los museos como instrumento de transformación social; y la mesa 4 abordará la sociedad de conocimiento en el bicentenario. El objetivo del Encuentro es visibilizar el rol que tienen los archivistas y bibliotecarios en tiempos de transformación social, comentó Aruquipa.

Acto inaugural y presentación

En el acto inaugural, Luis Oporto Ordoñez, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), señaló que “el EBAM tiene un caracter integrador e irrestricto, es único en su género porque permite incorporar a los países de la región”. Simultáneamente, presentó su obra “Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021)”.

Un espacio consolidado para la cultura

El Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM) celebra su decimoquinta edición. Este evento internacional se caracteriza por su enfoque integrador y se celebra en Bolivia por tercera vez en su historia, reuniendo a expertos de diversos países para debatir el futuro de la gestión cultural y documental.

Fortalecer la memoria colectiva

El evento busca fortalecer la profesión y la gestión del conocimiento en la región. Las conclusiones de las mesas de trabajo pretenden generar directrices para que bibliotecarios, archivistas y museólogos enfrenten los desafíos digitales y sociales, impactando en la preservación y acceso del ciudadano a la información y el patrimonio cultural latinoamericano.

Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Jennifer Lawrence Premio Donostia Festival San Sebastián

La actriz Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia, máximo galardón honorífico del Festival de San Sebastián, el 26 de
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Campesinos exigen cambio de dirigencia del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca ampliado para reestructurar la dirigencia del MAS tras los
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Werner Herzog recibe León de Oro Trayectoria en Festival de Venecia

El cineasta alemán Werner Herzog recibió el León de Oro a la Trayectoria en la 82ª edición del Festival
El cineasta alemán Werner Herzog recibe el galardón honorífico en el Festival de Cine de Venecia Información de autor no disponible / INFOBAE

Segunda vuelta electoral Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convocó oficialmente el balotaje entre Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre para el
Papeleta de sufragio utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL