| | |

EBAM 2025 reúne a profesionales de archivos, bibliotecas y museos

Más de 100 bibliotecarios, archivistas y museólogos de ocho países participan en el Encuentro Latinoamericano EBAM 2025 en Cochabamba, Bolivia, para debatir sobre desafíos digitales y transformación social.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EBAM congrega a más de un centenar de profesionales en Cochabamba

Más de un centenar de bibliotecarios, archivistas y museólogos de ocho naciones protagonizan el decimoquinto Encuentro Latinoamericano (EBAM). El evento, de carácter integrador, se celebra en Bolivia por tercera vez y se extenderá hasta el viernes 29 de agosto.

Un encuentro para el crecimiento regional

El EBAM 2025, con el epígrafe “Integrador e irrestricto”, se inauguró en dependencias de la Casa de las Culturas en Cochabamba. Profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, España, Panamá, Perú, Puerto Rico y Bolivia debatirán, distribuidos en cuatro mesas de trabajo, temas puntuales con la perspectiva de seguir creciendo en beneficio de la historia de cada región de Latinoamérica.

Mesas de trabajo y objetivos

David Aruquipa Pérez, director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), detalló los temas: la mesa uno abordará los desafíos en los nuevos soportes digitales; la mesa 2 debatirá el desafío hacia la ciudadanía digital; la mesa 3 tratará sobre los museos como instrumento de transformación social; y la mesa 4 abordará la sociedad de conocimiento en el bicentenario. El objetivo del Encuentro es visibilizar el rol que tienen los archivistas y bibliotecarios en tiempos de transformación social, comentó Aruquipa.

Acto inaugural y presentación

En el acto inaugural, Luis Oporto Ordoñez, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), señaló que “el EBAM tiene un caracter integrador e irrestricto, es único en su género porque permite incorporar a los países de la región”. Simultáneamente, presentó su obra “Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021)”.

Un espacio consolidado para la cultura

El Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM) celebra su decimoquinta edición. Este evento internacional se caracteriza por su enfoque integrador y se celebra en Bolivia por tercera vez en su historia, reuniendo a expertos de diversos países para debatir el futuro de la gestión cultural y documental.

Fortalecer la memoria colectiva

El evento busca fortalecer la profesión y la gestión del conocimiento en la región. Las conclusiones de las mesas de trabajo pretenden generar directrices para que bibliotecarios, archivistas y museólogos enfrenten los desafíos digitales y sociales, impactando en la preservación y acceso del ciudadano a la información y el patrimonio cultural latinoamericano.

Bolivia aplica ley seca para segunda vuelta electoral

Bolivia implementa ley seca desde el viernes 17 hasta el lunes 20 de octubre durante la segunda vuelta presidencial.
La ley seca rige en cada elección

Tres hombres aprehendidos por violación grupal a adolescente en Cochabamba

Tres jóvenes fueron detenidos en Sacaba, Cochabamba, acusados de dopar y violar a una adolescente de 17 años. La
Imagen referencial de un caso de violencia sexual.

Policía allana tres garajes en El Alto y halla 10 vehículos robados

La Policía allanó tres garajes en El Alto y halló diez vehículos presuntamente robados, algunos desmantelados y con el
Uno de los garajes allanados en la ciudad de El Alto.

Korn confirma su regreso a Argentina con un concierto en mayo de 2026

La banda de nu metal Korn actuará el 10 de mayo de 2026 en el Parque Sarmiento de Buenos
Imagen sin título

Paz defiende su plan y afirma que en el debate «calló la boca a los mentirosos»

Rodrigo Paz defendió su plan de gobierno en Santa Cruz, afirmando que calló a sus críticos en el debate.
El candidato presidencial Rodrigo Paz en el cierre de su campaña en Santa Cruz.

MTV apagará sus canales musicales tras 44 años de historia

Paramount Global apagará MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de
Logotipo de MTV

Rehenes israelíes liberados relatan hambre y tortura en cautiverio de Hamas

Cuatro rehenes israelíes han sido liberados tras 738 días de cautiverio. Sufrieron pérdidas de peso del 30-40%, torturas y
Una persona pega un corazón sobre un póster con los rostros de los rehenes.

Nuevos iPhone 17 Pro Max y Air: análisis detalla sus diferencias clave

Apple presenta el iPhone Air, con 165 gramos y 5,6 mm de grosor, y el iPhone 17 Pro Max
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cívico cruceño alerta que el hambre llegará a todos por falta de combustible

El Comité pro Santa Cruz alerta que la falta de combustible impide la cosecha y siembra, pudiendo desencadenar hambre
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, en La Paz.

TSE modifica ubicación de asientos electorales para voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modificó la ubicación de algunos asientos electorales para el voto en el exterior
Voto en el exterior de las elecciones de agosto

Comité pro Santa Cruz presenta ley para compra directa de combustible

El Comité pro Santa Cruz y la senadora Centa Rek presentaron una iniciativa legislativa para permitir el abastecimiento directo
La senadora Centa Rek y Comité Pro Santa Cruz, presentarán de proyecto de Ley para el abastecimiento de combustible directo a

Munaya T’ika presenta el concierto ceremonial ‘Samay’ en Cochabamba

La artista Munaya T’ika ofrecerá el concierto ceremonial ‘Samay – Aliento de Vida’ este viernes en Cochabamba. Presentará nueve
Afiche del evento concierto ceremonial inmersivo ‘Samay – Aliento de Vida’.