Elección diputados supraestatales y especiales Bolivia 2025

Resultados de la elección de diputados supraestatales y de circunscripción especial en Bolivia, con análisis de la composición, escaños vacantes del PDC y representación indígena histórica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Los diputados supraestatales y de circunscripción especial electos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Los diputados supraestatales y de circunscripción especial electos Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Partidos políticos e indígenas eligen diputados supraestatales y especiales

El PDC obtuvo cinco escaños pero carece de candidatos habilitados en tres regiones. El TSE deberá resolver estas acefalías. Entre los electos figuran asambleístas, indígenas y una persona vinculada a un caso judicial archivado.

Un mosaico de representantes para la Cámara Baja

Las listas de los nueve diputados supraestatales y siete de circunscripción especial incluyen a asambleístas departamentales, dirigentes indígenas y a una persona vinculada con el caso terrorismo. Todos asumirán funciones en la Cámara Baja desde noviembre de este año.

Composición de los escaños

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo cinco escaños supraestatales: La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. Sin embargo, no cuenta con candidatos inscritos ni habilitados en las últimas tres regiones (Cochabamba, Potosí y Chuquisaca). El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, anunció que la Sala Plena definirá una solución para estas acefalías, citando un precedente de las elecciones de 2002.

Otros partidos y sus representantes

La alianza Libre consiguió dos supraestatales. Por Santa Cruz, Mario Antonio Herrera Sánchez, quien fue procesado por el caso terrorismo en 2009, un caso que fue cerrado en junio de 2020. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó en 2022 que el Estado violó derechos fundamentales en esa operación. La alianza Unidad también logró dos curules supraestatales.

Las circunscripciones especiales y un hito histórico

En las siete circunscripciones especiales, el PDC, Libre y la Alianza Popular obtuvieron dos escaños cada uno. Un hecho destacable es que el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate (Bia-Yuqui) ganó en Cochabamba sin ser parte de un partido político, con el 38,33% de los votos. Eliseo Antezana Núñez será el diputado titular. El vocal del TSE, Francisco Vargas, destacó este hecho y consideró que «marca un hito en la historia de la democracia intercultural».

Un precedente de acefalía que marca el camino

La situación actual de los escaños sin candidatos habilitados del PDC no es la primera vez que ocurre. El presidente del TSE en ejercicio, Óscar Hassenteufel, se remitió a un precedente de las elecciones de 2002, cuando el Movimiento Al Socialismo (MAS) no habilitó a su candidato a senador, para indicar que la Sala Plena del tribunal definirá una solución.

La diversidad llegará al hemiciclo en noviembre

La próxima conformación de la Cámara de Diputados incluirá una amplia variedad de perfiles, desde asambleístas departamentales hasta representantes indígenas que acceden por primera vez sin mediación de un partido. La resolución del TSE sobre los escaños vacantes del PDC definirá la representación final de tres departamentos.

Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Jennifer Lawrence Premio Donostia Festival San Sebastián

La actriz Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia, máximo galardón honorífico del Festival de San Sebastián, el 26 de
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Campesinos exigen cambio de dirigencia del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca ampliado para reestructurar la dirigencia del MAS tras los
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Werner Herzog recibe León de Oro Trayectoria en Festival de Venecia

El cineasta alemán Werner Herzog recibió el León de Oro a la Trayectoria en la 82ª edición del Festival
El cineasta alemán Werner Herzog recibe el galardón honorífico en el Festival de Cine de Venecia Información de autor no disponible / INFOBAE

Segunda vuelta electoral Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convocó oficialmente el balotaje entre Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre para el
Papeleta de sufragio utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL