Libre gana elecciones y domina legislativo cruceño

La Alianza Libertad y Democracia (Libre) obtuvo 16 de los 32 escaños parlamentarios de Santa Cruz, consolidándose como primera fuerza política regional según resultados oficiales del TSE.
El Deber
Distribución de escaños en el parlamento boliviano tras elecciones Información de autor no disponible / EL DEBER
Distribución de escaños en el parlamento boliviano tras elecciones Información de autor no disponible / EL DEBER

Libre gana elecciones y domina el legislativo cruceño

Libre obtuvo 16 de los 32 escaños parlamentarios de Santa Cruz. El TSE confirmó los resultados oficiales el 26 de agosto. Unidad y el PDC se consolidan como segunda y tercera fuerza, respectivamente.

Un nuevo mapa político en el oriente

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó ayer los resultados oficiales. La Alianza Libertad y Democracia (Libre) se impuso como la primera fuerza política regional con 580.581 sufragios (37,67%). Le siguió la Alianza Unidad, con 432.662 votos (28,07%), y en tercer puesto el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con 300.259 votos (19,48%).

Distribución definitiva de escaños

La fuerza electoral se tradujo en una clara mayoría legislativa para Libre. Libre obtuvo 16 escaños en total (2 senadores y 14 diputados, 12 de ellos uninominales). Unidad logró nueve escaños y el PDC siete. Alianza Popular y APB-Súmate lograron representación mínima con un diputado plurinominal cada una.

Las prioridades de la nueva brigada

Kathia Quiroga, segunda senadora de Libre, anunció que impulsará una agenda enfocada en la reactivación económica, la autonomía total y la reforma parcial de la Constitución. Tatiana Añez, senadora de Alianza Unidad, adelantó que trabajará por proyectos estratégicos e insistirá en la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho. Ricardo Rada, diputado del PDC, planteó como ejes centrales incentivos al agro y un “perdonazo impositivo”.

Un parlamento nacional reconfigurado

El contexto inmediato es el de un cambio en la conformación del parlamento nacional. Según el texto, el PDC es la mayor fuerza parlamentaria con 70 asambleístas, Libre tiene 53 y Unidad 35. El MAS, con dos escaños, se resiste a desaparecer del mapa político.

Un equilibrio de fuerzas para gobernar

Santa Cruz perfila un equilibrio tripartito: Libre con dominio en las circunscripciones uninominales, Unidad con peso en los plurinominales y el PDC como fuerza en crecimiento. El desafío inmediato será que las tres bancadas consoliden una brigada cruceña fuerte que asumirá sus funciones el 9 de noviembre.

Hallan cuerpo de hombre con manos encadenadas en río de Chimoré

Un hombre no identificado fue hallado sin vida y encadenado en el río Chimoré, Bolivia. La autopsia determina asfixia
El cuerpo fue encontrado flotando en un río de Chimoré

Turismo y economía creativa se alían para impulsar desarrollo sostenible en Bolivia

Expertos debatieron en el III Foro Internacional de Economía Creativa de UNIFRANZ cómo el turismo se consolida como aliado
Imagen sin título

Cumbre ALC-UE traza ruta hacia espacio común de educación y ciencia

La VI Cumbre Académica ALC-UE en Bogotá promovió la creación de un Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Defensoría desplegará 900 observadores para balotaje en Bolivia

La Defensoría del Pueblo desplegará 900 observadores para el balotaje del 19 de octubre. Monitorearán derechos humanos en 500
Centro de monitoreo de la Defensoría

Asamblea de Bolivia aprueba decreto de indulto presidencial

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó un decreto de indulto para personas con sentencia ejecutoriada y pena igual o menor
Imagen sin título

Autopsia confirma que el vicepresidente de Entel murió por un golpe en la cabeza

La autopsia determina que el vicepresidente de Entel, Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, falleció por un traumatismo cráneo encefálico
Imagen publicada por el Ministerio de Gobierno

TSE afirma tener todo listo para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó su preparación para la segunda vuelta del 19 de octubre. Destacó la
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia da de baja a cinco policías detenidos en Chile por narcotráfico

El Tribunal Disciplinario de Potosí dio de baja a cinco policías bolivianos, tras ser detenidos en Chile con más
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos

Bolivia define la agenda oficial para el balotaje presidencial del domingo

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido el cronograma para el balotaje presidencial. La votación inicia a las
Imagen referencial de un proceso electoral.

Papa León XIV denuncia en la FAO el uso del hambre como arma de guerra

El Papa León XIV alertó en la FAO sobre el uso del hambre como arma de guerra, calificándolo de
El Papa León XIV, este jueves, ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

Hijo del presidente Arce detenido por violencia familiar en Santa Cruz

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, fue detenido en Santa Cruz por violencia doméstica. La Fiscalía solicitó
Imagen sin título

Hijo del presidente Luis Arce detenido por violencia familiar en Santa Cruz

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, fue detenido en Santa Cruz. La Fiscalía solicitó su detención preventiva
Imagen sin título