Lara rechaza debate con Velasco y propone binomios con Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, rechaza debate con Juan Pablo Velasco de Libre por procesos judiciales y propone un debate entre binomios completos con Jorge Tuto Quiroga.
Correo del Sur
El candidato vicepresidencial Edman Lara en La Guardia APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL
El candidato vicepresidencial Edman Lara en La Guardia APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL

Lara rechaza debate con Velasco y desafía a Quiroga a uno en binomios

El candidato vicepresidencial del PDC alega procesos legales para no debatir con su par de Libre. En su lugar, propone un enfrentamiento directo entre las fórmulas presidenciales completas. La tensión entre los candidatos aumenta a cinco semanas de la segunda vuelta electoral.

Un debate pospuesto y otro propuesto

El candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, afirmó que no podrá asistir al debate que le propuso su par de Libre, Juan Pablo Velasco. Argumentó que “por las circunstancias que ahora estoy viviendo, (…) tengo que atenderme de este injusto proceso”, refiriéndose a un juicio oral por un caso interpuesto por un expolicía en La Guardia, Santa Cruz.

La contrapropuesta de Lara

Frente a la negativa, Lara lanzó un nuevo desafío. En contacto con medios en La Guardia, planteó un “debate en binomios” para discutir propuestas directamente con el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. Incluso adelantó una pregunta clave: le preguntará a Quiroga si renunciará a su renta vitalicia en calidad de expresidente.

El origen de la polémica

La controversia se inició cuando Lara planteó un debate en el mercado Abasto de Santa Cruz. Velasco respondió con un video aceptando el reto para el miércoles 27 de agosto, diciendo: “Cuando quieras, donde quieras, como quieras y con quien quieras. Te acepto el debate, capitán Lara”. Sin embargo, la comparecencia judicial de Lara este martes y la suspensión del juicio para el viernes cambiaron sus planes.

Una campaña en tensión creciente

Este cruce se produce en el marco de la segunda vuelta electoral, donde los bolivianos elegirán al Presidente y Vicepresidente en poco más de un mes y medio. La tensión entre los candidatos que irán a la segunda vuelta sigue en ascenso, marcando el tono de la recta final de la campaña.

El resultado se verá en las urnas

El desarrollo de estos eventos muestra la intensidad de la contienda electoral. La disposición o no al debate público de propuestas se convierte en un elemento más de la campaña, cuya resolución final dependerá del voto ciudadano el día de los comicios.

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur