Víctimas de Senkata y Sacaba denuncian parcialización judicial

Familiares de víctimas acusan al tribunal de complicidad e impunidad tras anulación de obrados en caso contra Jeanine Añez y otros acusados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Intervención militar en Sacaba, noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Intervención militar en Sacaba, noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Víctimas de Senkata y Sacaba denuncian parcialización de la justicia

Familiares de las víctimas acusan al tribunal de complicidad e impunidad. La decisión judicial se produce tras la anulación de obrados y el envío de los antecedentes a la Fiscalía General del Estado.

Un giro judicial que deja a las víctimas en indefensión

Tras una audiencia de más de ocho horas, el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló obrados del proceso penal contra la expresidenta Jeanine Añez y otros acusados por el caso Senkata. La representante de las víctimas, Gloria Quisbert, afirmó que esta decisión «huele a complicidad e impunidad» y que deja a los afectados «en total indefensión».

El camino hacia un juicio político bloqueado

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado para el trámite de un juicio de responsabilidades. Sin embargo, Quisbert consideró que este proceso no prosperará en la futura Asamblea Legislativa, ya que los nuevos parlamentarios responden a la oposición y no se alcanzarán los dos tercios necesarios para su aprobación.

Un proceso marcado por el uso político

Gloria Quisbert declaró que las víctimas fueron usadas políticamente por el gobierno de turno, que no agilizó el proceso contra la exmandataria. Además, señaló que no se cumplieron las recomendaciones del GIEI para la reparación integral de las víctimas de estos sucesos.

Antecedentes de una intervención trágica

Los hechos que originaron estos procesos judiciales se remontan a la intervención militar ocurrida en Sacaba en noviembre de 2019, un evento que también tuvo su réplica en Senkata y que dejó un número significativo de víctimas.

La impunidad como horizonte probable

Con el archivo de la vía penal y el previsible bloqueo del juicio de responsabilidades en el Legislativo, las víctimas y sus familias enfrentan serias dificultades para alcanzar la justicia que demandan, según su propia percepción expresada en las declaraciones.

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur