| | |

Bolivia amplía vacunación contra sarampión hasta 19 años

El Ministerio de Salud distribuye 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión para inmunizar a jóvenes hasta 19 años, tras controlar el brote con 274 casos confirmados.
El Deber
Fotografía relacionada con la vacunación contra el sarampión Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Fotografía relacionada con la vacunación contra el sarampión Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Bolivia amplía vacunación contra sarampión a jóvenes de hasta 19 años

El Ministerio de Salud distribuye 1.720.000 dosis en los nueve departamentos. La medida se toma tras conseguir un importante lote de vacunas y con 274 casos confirmados, la mayoría ya recuperados. Santa Cruz recibirá la mayor partida con 600.000 unidades.

Un escudo sanitario para los más jóvenes

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, anunció que el rango de edad para la vacunación se amplía hasta los 19 años. Esta decisión fue posible gracias a la llegada de un importante cargamento de vacunas al país. «Hemos avanzado de manera significativa», indicó la ministra sobre la situación epidemiológica, destacando que ya no hay brote activo.

Distribución nacional de las dosis

La cartera de Salud detalló el reparto de las 1.720.000 dosis: La Paz recibirá 412.900, Cochabamba 292.600, Chuquisaca más de 89.000, Oruro 71.000, Tarija 65.000, Beni 100.000, Pando 27.000 y Santa Cruz 600.000. 2.500 dosis quedarán para abastecimiento a nivel nacional. El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) moverá estas vacunas para iniciar el proceso de inmunización en horas.

De la crisis a la contención

Bolivia enfrentó un brote de sarampión con 274 casos positivos, de los cuales 266 están recuperados y 8 se encuentran en proceso de recuperación. La ministra Castro atribuyó el control de la enfermedad a los bloques de contención generados por la vacunación en menores, calificando al virus como «uno de los más transmisibles e inmuno prevenibles». Resaltó que ya se han registrado días con cero nuevos contagios.

Cooperación y trabajo en terreno

La gestión para adquirir las vacunas contó con apoyo internacional. La Embajada de la India facilitó el proceso para acelerar la llegada de las dosis, que originalmente demoraría tres meses. De manera paralela, se realizó un trabajo articulado con el Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz, donde el propio viceministro se acercó a las comunidades menonitas. 50.000 dosis recibidas de Chile se destinaron a un bloqueo vacunal en estas comunidades.

Un virus bajo control

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, había registrado un brote en el país. La respuesta sanitaria se centró en una estrategia agresiva de vacunación para contener su propagación, dirigida inicialmente a grupos específicos y ahora ampliada a un rango de edad mayor.

Refuerzo para la inmunización nacional

La distribución masiva de vacunas consolida la contención del brote y busca inmunizar a una población más amplia, previniendo nuevos contagios. El éxito de la estrategia se evidencia en la disminución de casos activos y la normalización de la situación epidemiológica en el país.

TSE califica de «absurdo» proyecto para cesar a sus vocales

El presidente del TSE califica de «absurdo» un proyecto legislativo para cesar a los vocales del organismo, que busca
Imagen sin título

Trump se reúne con familiares de rehenes y es ovacionado en el Parlamento israelí

Donald Trump se reunió con familiares de rehenes liberados por Hamás en el Parlamento israelí, recibiendo una ovación. El
El saludo entre Netanyahu y Trump.

Hamas libera a los últimos 20 rehenes tras dos años de secuestro en Gaza

Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días en Gaza. La Cruz Roja los
Rehenes liberados son recibidos por la Cruz Roja en Gaza.

Estados Unidos y China elevan su tensión comercial con nuevas amenazas arancelarias

Estados Unidos amenaza con aranceles del 100% a China en respuesta a sus controles de exportación de tierras raras.
Representación de la tensión comercial entre Estados Unidos y China

Israel libera a prisioneros palestinos como parte del acuerdo de tregua

Israel inicia la liberación de 1.900 prisioneros palestinos como parte clave del acuerdo de paz. La Cruz Roja supervisa
Palestinos aguardan la liberación de detenidos en la prisión de Ofer

Fuga de gas causa incendio en carrito de comida en Santa Cruz

Una fuga de gas en una garrafa provocó un incendio en un carrito de comida en Santa Cruz, quemando
El fuego se descontroló en el carrito de comida

Montero denuncia la autoprórroga ilegítima del Tribunal Constitucional

El legislador opositor Henry Montero afirma que los cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional han perdido su legitimidad.
Henry Montero, legislador de Creemos, durante la entrevista.

Debate presidencial en Bolivia contrasta visiones económicas y de justicia

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron visiones económicas y de gestión contrapuestas en el debate
Candidatos frente a frente

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas ha liberado a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, secuestrados en el kibutz Nir
Un vehículo de la Cruz Roja transporta un grupo de rehenes que estaban secuestrados en Gaza.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.