| | |

Bolivia amplía vacunación contra sarampión hasta 19 años

El Ministerio de Salud distribuye 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión para inmunizar a jóvenes hasta 19 años, tras controlar el brote con 274 casos confirmados.
El Deber
Fotografía relacionada con la vacunación contra el sarampión Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Fotografía relacionada con la vacunación contra el sarampión Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Bolivia amplía vacunación contra sarampión a jóvenes de hasta 19 años

El Ministerio de Salud distribuye 1.720.000 dosis en los nueve departamentos. La medida se toma tras conseguir un importante lote de vacunas y con 274 casos confirmados, la mayoría ya recuperados. Santa Cruz recibirá la mayor partida con 600.000 unidades.

Un escudo sanitario para los más jóvenes

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, anunció que el rango de edad para la vacunación se amplía hasta los 19 años. Esta decisión fue posible gracias a la llegada de un importante cargamento de vacunas al país. «Hemos avanzado de manera significativa», indicó la ministra sobre la situación epidemiológica, destacando que ya no hay brote activo.

Distribución nacional de las dosis

La cartera de Salud detalló el reparto de las 1.720.000 dosis: La Paz recibirá 412.900, Cochabamba 292.600, Chuquisaca más de 89.000, Oruro 71.000, Tarija 65.000, Beni 100.000, Pando 27.000 y Santa Cruz 600.000. 2.500 dosis quedarán para abastecimiento a nivel nacional. El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) moverá estas vacunas para iniciar el proceso de inmunización en horas.

De la crisis a la contención

Bolivia enfrentó un brote de sarampión con 274 casos positivos, de los cuales 266 están recuperados y 8 se encuentran en proceso de recuperación. La ministra Castro atribuyó el control de la enfermedad a los bloques de contención generados por la vacunación en menores, calificando al virus como «uno de los más transmisibles e inmuno prevenibles». Resaltó que ya se han registrado días con cero nuevos contagios.

Cooperación y trabajo en terreno

La gestión para adquirir las vacunas contó con apoyo internacional. La Embajada de la India facilitó el proceso para acelerar la llegada de las dosis, que originalmente demoraría tres meses. De manera paralela, se realizó un trabajo articulado con el Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz, donde el propio viceministro se acercó a las comunidades menonitas. 50.000 dosis recibidas de Chile se destinaron a un bloqueo vacunal en estas comunidades.

Un virus bajo control

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, había registrado un brote en el país. La respuesta sanitaria se centró en una estrategia agresiva de vacunación para contener su propagación, dirigida inicialmente a grupos específicos y ahora ampliada a un rango de edad mayor.

Refuerzo para la inmunización nacional

La distribución masiva de vacunas consolida la contención del brote y busca inmunizar a una población más amplia, previniendo nuevos contagios. El éxito de la estrategia se evidencia en la disminución de casos activos y la normalización de la situación epidemiológica en el país.

Senado aprueba restricción a reelección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que impide la reelección de exvocales del Tribunal Supremo Electoral, cerrando un vacío
El Senado aprobó el proyecto de ley para la elección de vocales del TSE Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Jennifer Lawrence Premio Donostia Festival San Sebastián

La actriz Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia, máximo galardón honorífico del Festival de San Sebastián, el 26 de
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Campesinos exigen cambio de dirigencia del MAS tras derrota electoral

La CSUTCB retira su respaldo a Grover García y convoca ampliado para reestructurar la dirigencia del MAS tras los
Foto de archivo de la dirigencia del MAS arcista elegida en mayo de 2024 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Werner Herzog recibe León de Oro Trayectoria en Festival de Venecia

El cineasta alemán Werner Herzog recibió el León de Oro a la Trayectoria en la 82ª edición del Festival
El cineasta alemán Werner Herzog recibe el galardón honorífico en el Festival de Cine de Venecia Información de autor no disponible / INFOBAE

Segunda vuelta electoral Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convocó oficialmente el balotaje entre Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de Libre para el
Papeleta de sufragio utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Doble ejecución en Santa Cruz: cuatro testigos conducidos

La Fiscalía investiga el asesinato de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, cuyos cuerpos fueron hallados acribillados dentro de
Los dos hombres fueron ejecutados en un lujoso vehículo Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Senadores aprueban veto a exvocales del TSE en nueva convocatoria

Proyecto de ley para selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral incluye veto a exvocales y establece proceso
Los vocales del TSE concluyen su mandato en diciembre de este año Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Alpinista rusa desaparecida en Kirguistán tras rescate imposible

Natalia Nagovitsyna fue declarada desaparecida tras permanecer 15 días atrapada a 7.140 metros en el Pico Victoria. El operativo
Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa desaparecida en el Tian Shan Información de autor no disponible / Clarín

Comité recomienda mantener horario de invierno por bajas temperaturas

El Comité Intersectorial recomienda mantener el horario de invierno en regiones afectadas por frentes fríos y bajas temperaturas persistentes
Estudiantes en el aula de un colegio DICO SOLÍS / ERBOL

Defensor del Pueblo exige reparación estatal a víctimas de Senkata

La Defensoría del Pueblo solicita al Estado boliviano reparación para las víctimas de Senkata tras la anulación del proceso
Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debates presidenciales para balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización de dos debates entre los candidatos a presidencia y vicepresidencia rumbo a
Imagen referencial de debate político Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL