TSE asigna escaños legislativos y convoca balotaje Paz vs Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados: PDC es primera fuerza con 70 asambleístas pero sin mayoría absoluta. Segunda vuelta presidencial será el 19 de octubre.
El Deber
Sesión de Sala Plena del TSE durante la proclamación de resultados electorales Información de autor no disponible / EL DEBER
Sesión de Sala Plena del TSE durante la proclamación de resultados electorales Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE asigna escaños legislativos y convoca balotaje entre Paz y Quiroga

El PDC es la primera fuerza con 70 asambleístas, pero sin mayoría absoluta. El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados y abrió la etapa para la segunda vuelta presidencial, que se celebrará el 19 de octubre.

Un Parlamento fragmentado para una nueva era

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclamó este martes los resultados de las elecciones generales del pasado 17 de agosto y asignó los escaños legislativos. El conteo ratificó la victoria del Partido Demócrata Cristiano (PDC), aunque sin la contundencia suficiente para asumir directamente el Gobierno. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó la jornada como «una demostración más de la vocación democrática y cívica del pueblo boliviano».

La distribución del poder legislativo

Con el 32,06% de los votos, el PDC aseguró 70 representantes. Libre, con el 26,70%, alcanzó 53 asambleístas. La Alianza Unidad obtuvo 35 legisladores. El MAS, pese a su debacle electoral, logró retener dos curules en Diputados. La organización indígena Bia Yuqui consiguió un diputado, un hecho inédito en la historia.

El reflejo de un electorado en transición

El análisis adjunto indica que el sector popular e indígena, que antes respondía a Evo Morales, buscó refugiarse en el PDC. Este voto refleja el comportamiento de una sociedad que muestra cierto apego al socialismo. Frente a esto, Libre representa una tendencia que rechaza el Estado centralista y exige respeto a los derechos humanos y a la propiedad privada.

Un paisaje político reconfigurado

Las elecciones del 17 de agosto mostraron un cambio significativo en el mapa político boliviano. El MAS, que durante años fue la fuerza hegemónica, quedó reducido a una bancada mínima, mientras que nuevas alianzas y fuerzas políticas, con propuestas distintas, ganaron protagonismo.

La gobernabilidad pendiente de un pacto

El nuevo Parlamento, fragmentado y sin una fuerza con mayoría absoluta, anticipa negociaciones y pactos para definir la gobernabilidad. El escenario exigirá potentes reformas y la capacidad de los nuevos liderazgos para conducir un proceso de transición pacífica.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores