Justicia boliviana revoca prisión preventiva a líderes opositores

Tribunal de La Paz otorga arresto domiciliario a Luis Fernando Camacho y libertad a Marco Pumari en revisión de casos tras elecciones del 17 de agosto.
Asuntos Centrales
Seguidores de Luis Fernando Camacho enfrentándose con opositores cerca del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales
Seguidores de Luis Fernando Camacho enfrentándose con opositores cerca del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Justicia boliviana revoca prisión preventiva a líderes opositores

Un tribunal de La Paz otorga arresto domiciliario a Camacho y libertad a Pumari. La decisión se enmarca en la revisión de sus casos tras las elecciones del 17 de agosto. Los hechos ocurrieron en medio de enfrentamientos entre seguidores y detractores.

Un primer paso hacia la libertad

Un tribunal de La Paz revocó este martes, 26 de agosto, la prisión preventiva para los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Camacho fue beneficiado con arresto domiciliario, mientras que a Pumari se le concedió una «libertad pura y simple». La audiencia se desarrolló en un clima de tensión, con insultos y golpes entre seguidores de ambos bandos en las inmediaciones del juzgado.

Reacciones políticas inmediatas

Camacho atribuyó la medida al voto ciudadano de diciembre pasado que eligió a nuevos representantes de justicia. Por su parte, la expresidenta Jeanine Áñez afirmó que el fallo significa que «la Justicia se encamina a restablecer el Estado de Derecho». El empresario opositor Samuel Doria Medina señaló que esto era imposible antes de la victoria opositora en las elecciones del 17 de agosto y que se lo deben a la decisión de sacar al MAS del poder.

La contraparte oficialista

Desde el oficialismo, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez del MAS, lamentó «profundamente» la decisión. Rodríguez consideró que los jueces anularon procesos contra quienes él considera responsables de la muerte de una veintena de civiles en 2019 y afirmó que «nuestros hermanos asesinados merecen justicia».

Tras la crisis de 2019

El caso ‘golpe de Estado I’ se inició por una denuncia de una exdiputada del MAS en 2020 sobre los hechos que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia en 2019. Morales denunció un «golpe de Estado» en su contra, mientras las protestas sociales denunciaban un fraude electoral a su favor en los frustrados comicios de ese año.

Un proceso judicial en desarrollo

La revisión de estos casos emana de una instrucción del TSJ para revisar los plazos de detenciones preventivas. Camacho aún enfrenta otros procesos que serán revisados en los próximos días, incluida una audiencia virtual por una huelga ciudadana en Santa Cruz en 2022. La eficacia de estas medidas judiciales y su impacto en el panorama político boliviano continúan su curso.

Evismo anuncia juicio contra presidente del TSJ Romer Saucedo

Bancada evista inicia proceso de juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia por instructivas que
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Romer Saucedo / ELDEBER.com.bo

Tarija reduce proyecto de limpieza por licitaciones desiertas y dólar

EMAT Tarija reduce compra de equipos de limpieza tras cuatro licitaciones fracasadas y la devaluación del boliviano. Resultado de
Aseo urbano en Tarija Elpaís / EL DEBER

Fiscalía allana predio Adán y Eva por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía ejecutó allanamiento y precintado del predio valuado en 3,3 millones de dólares, propiedad de Rafael Arce, en
La propiedad Adán y Eva Connectas / EL DEBER

Dictan prisión preventiva a dueño de vagoneta en doble asesinato

Roberto M., propietario del vehículo utilizado en el doble crimen de Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez, fue imputado
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Capturan a dueña de vehículo y narcotraficante por secuestro

Detienen a Olimpia S. R. y a Clodoaldo Figueroa Saume, alias ‘el Tío Vago’, en operativo contra red criminal
Secuencia del secuestro en Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convoca la segunda vuelta electoral entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga para el 19 de
Vocales del TSE en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca hombre por feminicidio con 35 puñaladas en Potosí

Una mujer de 30 años fue asesinada con 35 puñaladas por su pareja en Calamarca, Potosí. El agresor está
El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

Un tribunal concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz en dos procesos consecutivos, permitiendo su retorno tras casi
Luis Fernando Camacho fue trasladado a La Paz en diciembre del 2023, tras ser repentinamente detenido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doble homicidio en Santa Cruz: testigo y familiares trasladados

La exesposa de una víctima fue llevada a declarar como testigo y dos familiares fueron arrestados en la investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia revisión medidas cautelares contra Luis Fernando Camacho

El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de Santa Cruz revisará las medidas cautelares contra el gobernador Luis Fernando Camacho
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan a brasileños por atraco en motel de Guayaramerín

Policía boliviana detuvo a dos ciudadanos brasileños y una boliviana por asalto armado en motel fronterizo de Guayaramerín, utilizando
Uno de los brasileños y la boliviana fueron presentados a los medios junto con las evidencias incautadas Información de autor no disponible / EL DEBER

Exiliados destacan cambios en justicia boliviana y esperan retornar

Exministros exiliados observan rectificación en el Poder Judicial boliviano tras decisiones recientes del Tribunal Supremo de Justicia en casos
Hugo Carvajal, exministro de Educación exiliado en Madrid Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo