Presidente Arce exige justicia para víctimas de crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce calificó como deuda pendiente la justicia para las víctimas de la crisis de 2019, manifestando preocupación por recientes decisiones judiciales que involucran a expresidenta Áñez y otros acusados.
El Deber
Luis Arce, presidente de Bolivia APG Noticias / APG Noticias
Luis Arce, presidente de Bolivia APG Noticias / APG Noticias

Presidente Arce considera deuda pendiente la justicia para víctimas de 2019

El mandatario boliviano manifestó su preocupación por las recientes decisiones judiciales que involucran a la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari, relacionadas con la crisis de 2019.

Un clamor por la memoria y la justicia

A través de sus redes sociales, el Presidente Luis Arce indicó que “el dolor de los afectados exige una respuesta” de la justicia. Afirmó que, a seis años de los hechos, es “incomprensible e indignante” que supuestos delitos reconocidos como masacres por organismos internacionales no reciban el debido tratamiento judicial.

Las decisiones judiciales recientes

El contexto inmediato son las resoluciones de los tribunales. El Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto declaró incompetente el juicio contra la expresidenta Áñez y otros 12 acusados, lo que llevó a declarar la libertad de todos los detenidos. Posteriormente, el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz determinó libertad pura y simple para Pumari y detención domiciliaria para el gobernador Camacho.

Un llamado a los operadores de justicia

Con absoluto respeto a la independencia de poderes, Arce hizo un llamado a los operadores de justicia para que su labor se guíe por la verdad y la objetividad, priorizando siempre la dignidad de las víctimas. Reafirmó su compromiso de honrar la memoria de quienes partieron y de acompañar a quienes aún claman por justicia.

La herida abierta de una nación

Los hechos se relacionan con la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales. Organismos internacionales como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reconocieron los eventos como masacres. El dolor de las familias que perdieron seres queridos durante esos trágicos acontecimientos permanece seis años después.

La búsqueda de justicia continúa

La repercusión para el ciudadano radica en que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda pendiente según la máxima autoridad del país. La eficacia final de la justicia boliviana para resolver estos casos y brindar determinaciones justas y oportunas a las víctimas queda sujeta al devenir del proceso judicial.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.