Gobierno boliviano recuerda 37 víctimas de 2019 y respeta justicia

Ministra de Justicia reafirma respeto a independencia judicial pero insta a no olvidar las 37 víctimas y violaciones de derechos humanos documentadas en 2019.
Correo del Sur
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, este martes, ante la prensa. ABI / Correo del Sur
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, este martes, ante la prensa. ABI / Correo del Sur

Gobierno boliviano insta a no olvidar a las 37 víctimas de 2019

La Ministra de Justicia reafirma el respeto a la independencia judicial. El Ejecutivo se pronunció tras una decisión del TSJ sobre detenciones preventivas. Pide memoria, verdad y justicia para los hechos de ese año.

Un llamado a la memoria en medio del debate judicial

La Ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó este martes que el Gobierno respeta la independencia de poderes y las decisiones judiciales. No obstante, instó a no olvidar las graves violaciones de derechos humanos ocurridas en 2019, especialmente las masacres de Sacaba y Senkata. Esta declaración se produce luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara el pasado viernes revisar las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el exlíder cívico Marco Antonio Pumari.

El Gobierno como parte denunciante

Saravia negó enfáticamente que el Gobierno haya ejercido presión judicial contra el juez David Kasa. Recordó que el Estado es parte denunciante en el caso “golpe I” y las masacres. Subrayó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó las «masacres de Sacaba y Senkata» y las graves violaciones de los derechos humanos registradas.

Las cifras que piden justicia

La Ministra insistió en “no olvidar los hechos luctuosos” de 2019. Recordó que los informes internacionales registraron 37 fallecidos, 420 heridos y 70 víctimas de tortura. El Estado busca garantizar “que no exista impunidad” por parte de los participantes de estos hechos, bajo el principio de memoria, verdad y justicia.

Un año marcado por la crisis y la violencia

Entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, Bolivia vivió un periodo de grave inestabilidad política y social. Informes internacionales de organismos como el GIEI de la CIDH y el Comité contra la Tortura de la ONU documentaron numerosas violaciones de derechos humanos durante esos meses, que culminaron en los trágicos eventos de Sacaba y Senkata.

La búsqueda de justicia continúa

La posición del Gobierno subraya la búsqueda de accountability por los hechos de 2019, respetando formalmente el curso independiente de la justicia. El impacto para la ciudadanía radica en la reafirmación oficial de la gravedad de esos eventos y la promesa de continuar con los procesos para alcanzar una reparación para las víctimas.

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia

PDC gana el voto en el exterior en el balotaje boliviano

El PDC se impone con el 58.16% de los votos en el balotaje boliviano. El voto en el exterior,
Imagen sin título

Alcalde de Tarija exige a Paz cumplir pacto fiscal del 50/50

El alcalde Johnny Torres reclama al presidente electo Rodrigo Paz que concrete el pacto fiscal 50/50. Su aplicación duplicaría
Imagen sin título

Denuncias por desapariciones forzadas de militares se disparan en Ecuador

Amnistía Internacional ha documentado 43 desapariciones forzadas en Ecuador desde 2023. Las denuncias de ejecuciones extrajudiciales y abusos estatales
Soldados custodian los alrededores de la Base Aérea Simón Bolívar en Guayaquil

Iglesia católica boliviana insta a nuevos gobernantes a no defraudar al pueblo

La Conferencia Episcopal Boliviana exhorta a los gobernantes electos, Rodrigo Paz y Edmand Lara, a ejercer su mandato con
Imagen sin título

María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

La Premio Nobel María Corina Machado y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz mantuvieron una conversación telefónica tras las
Imagen sin título

Lara garantiza respeto al Estado Plurinacional tras llamado de Evo Morales

El virtual vicepresidente Edmand Lara asegura que su gobierno respetará el Estado Plurinacional, respondiendo a Evo Morales. Afirma que
Edmand Lara, el vicepresidente electo.

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicitó a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia. Agradeció su apoyo a
Imagen sin título

Bonn inicia prueba con diez nuevos autobuses eléctricos Ecitaro

Bonn incorpora diez autobuses eléctricos Mercedes Ecitaro a su flota de transporte público. La empresa SWB Bus und Bahn
La columna de autobuses en el camino desde la fábrica hacia Bonn

Hombre muere carbonizado en incendio por vela en vivienda de La Paz

Un hombre de aproximadamente 40 años falleció carbonizado en un incendio en su vivienda de Pampahasi, La Paz. El
Bomberos sofocó el incendio en La Paz

Funicular de Lisboa se accidenta por rotura de cable no apto para personas

El informe del GPIAAF revela que un cable no certificado para transporte de personas, junto a fallos en mantenimiento
Funicular accidentado en Lisboa