Paz propone a Quiroga renunciar al balotaje presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) propone a Jorge Tuto Quiroga renunciar a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, ofreciendo un gobierno de cohesión. Quiroga rechaza la propuesta tildándola de antidemocrática.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz propone a Quiroga renunciar al balotaje presidencial del 19 de octubre

Jorge Tuto Quiroga tilda la propuesta de «antidemocrática» y una «velada amenaza». El candidato del PDC hizo el planteamiento durante un foro económico en Santa Cruz. La segunda vuelta electoral está convocada para el 19 de octubre por el Tribunal Supremo Electoral.

Una propuesta de grandeza o un acto antidemocrático

El candidato presidencial Rodrigo Paz (PDC) propuso públicamente que su contrincante, Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), desista de participar en el balotaje en un acto de «grandeza y desprendimiento». A cambio, Paz ofreció sentarse a cohesionar un grupo de gobierno para establecer una transición rápida. La propuesta fue realizada durante el Foro Económico «Transformar el quiebre en punto de partida», organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) de Santa Cruz.

Reacción inmediata: Un llamado a respetar la democracia

La primera respuesta provino de Juan Pablo Velasco, vicepresidenciable de Quiroga, quien calificó la idea como «lo más antidemocrático que he escuchado en mi vida» y recordó que la segunda vuelta está aprobada por la Constitución Política del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La contundente respuesta de Quiroga

Posteriormente, a través de sus redes sociales, Quiroga respondió de manera enérgica, afirmando que «la ÚNICA manera que NO participe en la 2a vuelta del #19Oct, es que esté enterrado». Acusó a Paz de buscar una coronación y de contravener las reglas electorales, y llegó a interpretar la propuesta como «una velada amenaza», advirtiendo que Paz sería «responsable directo» si algo le llegara a pasar.

Un escenario inédito para Bolivia

El balotaje es un proceso nuevo para el país, activado porque ningún candidato superó el 50% más uno de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos. El binomio Paz-Lara (PDC) ganó la primera vuelta con un 32.06% de los votos válidos, mientras que la fórmula Quiroga-Velasco (Libre) obtuvo un 26.70%.

El camino hacia la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya entregó los resultados oficiales de la primera jornada y tiene convocada la segunda vuelta para el domingo 19 de octubre. Este hecho marca un precedente histórico en el proceso democrático boliviano.

Definiendo al próximo mandatario

La contienda electoral se decidirá en las urnas el próximo octubre. La polarización entre los dos frentes políticos define el panorama, tras una primera vuelta que no arrojó un ganador claro y que ahora requiere de un balotaje según mandato legal.

Población cruceña celebra fallo judicial a favor de Camacho

Multitudes se congregaron en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para celebrar la resolución judicial que beneficia
Celebración de la población cruceña por el fallo judicial favorable a Camacho Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Empleador atropella a trabajadores que reclamaban deuda salarial

En Quillacollo, Cochabamba, un empleador atropelló a una pareja de trabajadores que reclamaba el pago de Bs 28 mil
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Defensa de jesuitas presenta incidente que podría prescribir caso pederastia

La defensa de sacerdotes jesuitas acusados de encubrir pederastia presentó excepción de prescripción que podría cerrar el caso judicial.
Alfonso Pedrajas, padre jesuita acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Audiencia por liberación de Luis Fernando Camacho en Santa Cruz

La Justicia analiza levantar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días,
Luis Fernando Camacho llega a su audiencia por el caso Golpe I Información de autor no disponible / Red Uno

Administración Trump cambia subsidios por activos en estrategia industrial

El gobierno de Trump implementa nueva política de apoyo federal que intercambia subsidios por participaciones accionarias y flujos de
Ilustración sobre la estrategia industrial de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce cuestiona resoluciones judiciales sobre crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce expresa preocupación por la falta de justicia para las víctimas de las masacres de Senkata
Violencia en Senkata, El Alto archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho por paro de 36 días

Juez dispone medida cautelar de detención domiciliaria para el gobernador de Santa Cruz dentro del proceso por las movilizaciones
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en una imagen de archivo. Información de autor no disponible / ERBOL

Trump acusa a George Soros bajo ley RICO en EE.UU.

Donald Trump insta a procesar a George Soros y su hijo bajo la Ley RICO, acusándolos de apoyar protestas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobernador Aguilera aconseja a Camacho evitar excolaboradores problemáticos

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, recomienda a Luis Fernando Camacho no rodearse de personal que le
Aguilera brinda conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno apela medidas cautelares de Camacho y Pumari

El Estado boliviano presentó apelaciones a las decisiones judiciales que otorgaron medidas cautelares a Luis Fernando Camacho y Marco
Jessica Saravia, la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional APG / URGENTE.BO

Gobierno de Arce solicita préstamo de 46 millones a CAF para carreteras

El gobierno boliviano busca aprobación legislativa para un crédito de 46 millones de dólares de la CAF destinado a
Sergio Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Rafael Grossi candidato secretario general ONU 2027

El director general del OIEA, Rafael Grossi, confirmó oficialmente su candidatura para suceder a António Guterres como secretario general
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi AP / EFE