Senado aprueba ley transitoria para designar nuevos vocales del TSE
La norma consta de 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales. Fue remitida a Diputados para su revisión. El objetivo es garantizar la elección de las nuevas autoridades electorales antes de que finalice el mandato de los actuales vocales en diciembre.
Un proceso contra el tiempo
La Cámara de Senadores aprobó por mayoría absoluta la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, instruyó la remisión del proyecto a la Cámara de Diputados. La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame, impulsora del proyecto, enfatizó que la futura Asamblea Legislativa que asumirá el 8 de noviembre «no contaría con el tiempo suficiente para completar el proceso».
El camino hacia la designación
La ley establece las etapas, fases, procedimientos, requisitos y plazos para la selección. Según reportó la agencia ABI, la Comisión Mixta encargada del proceso funcionará hasta el 7 de noviembre. Posteriormente, los nuevos integrantes de la Asamblea continuarán con la apertura de sobres, la calificación y la designación final, que requiere el apoyo de dos tercios de los votos de los miembros presentes.
Garantizando la transición electoral
El contexto es el vencimiento inminente del mandato de los actuales vocales del TSE en el mes de diciembre. Esta situación crea la necesidad urgente de tener un marco legal que permita que el proceso de designación de sus reemplazos se complete a tiempo, asegurando la continuidad y estabilidad del órgano electoral.
El balón está en el tejado de Diputados
La eficacia del proceso ahora depende de la revisión y aprobación de la normativa por parte de la Cámara de Diputados. El éxito de esta ley transitoria determinará si la nueva Asamblea Legislativa puede realizar la designación de los vocales dentro del plazo establecido, evitando un vacío de poder en el TSE.