‘The Studio’ desafía a Apple con planos secuencia y cameos

La serie de Seth Rogen, con planos secuencia y cameos estelares, alcanza un 80 en Metacritic y es la segunda más vista en Apple TV+.
espinof.com
Hombre con gafas y chaqueta de cuadros en una sala de cine, con dos personas en el fondo.
Fotografía de un hombre sentado en una sala de cine, con otras dos personas detrás conversando.

‘The Studio’ desafía a Apple con planos secuencia y cameos estelares

La serie de Seth Rogen alcanza un 80 en Metacritic y es la segunda más vista en Apple TV+. Grabada en planos secuencia de 10 minutos, sortea notas de producción y apuesta por un reparto con estrellas como Charlize Theron. Se estrenó el 4 de abril de 2025.

«No podemos hacer eso»: el truco técnico que frenó a Apple

Seth Rogen reveló a Variety que los planos secuencia imposibilitaban cambios posteriores: «Apple nos daba notas, pero la respuesta era siempre: ‘no podemos hacer eso'». La técnica, inusual en televisión, generó tensiones con la plataforma, especialmente por los cameos de alto perfil. «Teníamos que demostrar a estos cabrones que podíamos hacerlo», afirmó Rogen sobre el escepticismo inicial.

De la oscuridad post-pandemia al éxito luminoso

La serie originalmente tenía un tono más pesimista, reflejando la industria cinematográfica post-COVID. Fenómenos como ‘Barbie’ inspiraron su cambio hacia una comedia luminosa. El equipo, sin experiencia previa en planos secuencia, contó con un cinematógrafo comprometido y superó pruebas como dirigir a Martin Scorsese en el primer episodio.

Hollywood en modo espejo

El segundo episodio usa metanarrativa: un plano secuencia dentro de otro, mientras que el tercero (‘The Note’) parodia las reacciones de ejecutivos a proyecciones internas. La serie refleja la realidad de Hollywood, con cameos colaborativos (Scorsese, Theron) y críticas a procesos creativos.

Riesgos que valieron la pena

Pese a las dudas iniciales de Apple, ‘The Studio’ es ahora un éxito de crítica y audiencia. Con un 80 en Metacritic y como segunda serie más vista en la plataforma, demuestra que la apuesta por innovación y estrellas funcionó. Apple, aunque nerviosa, terminó respaldando el proyecto.

Un reflejo audaz de la industria

La serie captura los desafíos creativos de Hollywood post-pandemia, desde presiones ejecutivas hasta cambios de tono. Su éxito prueba que formatos arriesgados y sátiras metanarrativas pueden resonar tanto con críticos como con el público.