Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una posible transición gubernamental tras la segunda vuelta electoral.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Arce y Paz acuerdan iniciar diálogo para una posible transición

El presidente y el candidato opositor designan puntos focales para intercambiar información. El encuentro se celebró en la Casa Grande del Pueblo en un clima de diálogo, a pesar de las diferencias declaradas entre las partes.

Preparando el terreno

El presidente Luis Arce, acompañado de su gabinete ministerial, se reunió con el candidato presidencial Rodrigo Paz para allanar una posible transición de gobierno. Ambas partes coinciden en la necesidad de que exista diálogo e información que ponga al día a un eventual nuevo equipo que asuma las riendas del país a partir del 8 de noviembre.

Compromiso de colaboración

El presidente Arce sintetizó el objetivo del encuentro: “Cumpliendo con lo que nos comprometimos, buscamos que los candidatos se vayan introduciendo en los diferentes problemas que enfrenta el país”. Como resultado, se han conformado puntos focales para intercambiar información y mostrar de manera clara la situación nacional.

Valoración y diferencias

Rodrigo Paz, acompañado por el economista Gabriel Espinoza, calificó los datos recibidos como “valiosos” para una “transición ordenada para las necesidades que el país requiere”. No obstante, aclaró que “hay diferencias con respecto a cómo percibimos el Estado, la economía, el futuro de la patria”.

El ausente en la cita

El otro candidato en el balotaje, Jorge Quiroga de Alianza Libre, no asistió a la reunión. Su fórmula a la vicepresidencia había mencionado que analizarían una posible invitación, pero finalmente ninguno de los dos se presentó.

En un año electoral

El encuentro se produce tras la primera vuelta de las Elecciones Generales de 2025, en la que la fórmula Paz-Lara del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el 32.06% de los votos, seguida por la fórmula Quiroga-Velasco de Alianza Libre con el 26.70%. La segunda vuelta está programada para el 19 de octubre.

Hacia un traspaso de mando informado

El proceso de intercambio de información ya está en marcha, con equipos técnicos designados para trabajar. Su desarrollo dependerá del resultado de la segunda vuelta electoral y de la voluntad de colaboración entre las partes para garantizar una transición ordenada.

Andrónico Rodríguez critica resoluciones judiciales sobre Pumari y Camacho

El titular del Senado cuestiona las decisiones judiciales que beneficiaron a Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho en
Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores @AndronicoRod / EL DEBER

Feminicidio en Potosí: buscan a presunto autor en fuga hacia Chile

Mujer hallada sin vida en comunidad Chaqui Tambo. Rafael G.Z., presunto feminicida, prófugo con rumbo hacia Chile. Policía activa
Efectivos de la Felcv en el lugar de los hechos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Bolivia a peruano buscado por narcotráfico

La FELCN detuvo en Sacaba, Cochabamba, a Flavio Córdoba, ciudadano peruano requerido por narcotráfico, tras operativo coordinado entre policías
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel intensifica ofensiva terrestre en Gaza y Cisjordania

El ejército israelí avanza en Ciudad de Gaza y lanza operación en Nablus con tanques y vehículos blindados, provocando
Soldados israelíes disparan en un operativo en Nablus, Cisjordania AP / Clarín

Arce se reúne con candidato opositor Paz antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz Pereira para informar sobre la situación económica
Rodrigo Paz Pereira habla con periodistas antes de reunirse con Luis Arce en La Paz Gabriel Márquez / Asuntos Centrales

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por ingreso ilegal

Cinco efectivos policiales de Bolivia y un civil fueron detenidos en Hito Cajón tras persecución fronteriza. La Fiscalía chilena
Imagen referencial de Carabineros de Chile El Diario / Unitel Digital

Trump impone aranceles 50% a importaciones de India

Estados Unidos aplica aranceles del 50% a importaciones indias por valor de 48.200 millones de dólares como castigo por
Imagen referencial de productos comerciales entre India y EE.UU. Información de autor no disponible / Clarín

Justicia boliviana revoca prisión preventiva a líderes opositores

Tribunal de La Paz otorga arresto domiciliario a Luis Fernando Camacho y libertad a Marco Pumari en revisión de
Seguidores de Luis Fernando Camacho enfrentándose con opositores cerca del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Luis Gandarillas / Asuntos Centrales

Robo de 27.000 dólares en vivienda Santa Cruz Urbanización España

Cuatro delincuentes robaron más de 27.000 dólares en efectivo de una vivienda en Santa Cruz en apenas cinco minutos,
Uno de los delincuentes fue grabado por las cámaras de seguridad durante el robo Información de autor no disponible / Cámaras de video

Santa Cruz restablece atención hospitalaria tras paro de trabajadores

La Gobernación de Santa Cruz se compromete a pagar viáticos y ítems pendientes en 15 días, tras acuerdo que
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Presidente Arce exige justicia para víctimas de crisis 2019 en Bolivia

El presidente Luis Arce calificó como deuda pendiente la justicia para las víctimas de la crisis de 2019, manifestando
Luis Arce, presidente de Bolivia APG Noticias / APG Noticias

Justicia ordena liberación pura de Marco Pumari por caso Golpe I

Marco Pumari recupera su libertad tras casi cuatro años de detención preventiva en el caso Golpe I, aunque mantiene
Marco Pumari, exdirigente cívico de Potosí APG / EL DEBER