TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria donde el MAS se reduce a dos diputados tras 20 años de hegemonía.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El MAS se reduce a dos diputados tras hegemonizar 20 años. El Tribunal Supremo Electoral presentó los datos oficiales de los comicios del 17 de agosto. La nueva Asamblea Legislativa queda configurada hasta 2030.

Un nuevo mapa político para Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó y aprobó los resultados oficiales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando la composición de la Asamblea Legislativa para los próximos cinco años. El partido que hegemonizó la Asamblea por casi 20 años se reduce a una mínima expresión de dos diputados, cuya presencia sólo será testimonial.

El Senado y sus fuerzas determinantes

En la Cámara de Senadores, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) contará con 16 senadores; la alianza Libre es la segunda fuerza, con 12 representantes. La bancada más determinante será Unidad, porque tiene 7 legisladores que podrán inclinar la balanza. Súmate sólo cuenta con 1 senador, por lo que su peso político no será gravitante.

La Cámara Baja y su bancada clave

Respecto a la Cámara de Diputados, el PDC tendrá 49 curules; le sigue Libre con 39. Unidad también será la bancada determinante en la cámara Baja, porque tiene 26 representantes. Las fuerzas pequeñas son: Alianza Popular, con 8 diputados; Súmate, con 5 legisladores; y el Movimiento Al Socialismo (MAS) con 2.

Un hito histórico en representación

Como hito histórico, en estas elecciones se eligió a un diputado sin partido político. El Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate inscribió a Eliseo Antezana Núñez, como diputado titular, y Dina Guaguasubera, como su suplente. Ambos ganaron las elecciones con el 38,33% de los votos en la circunscripción especial 2 de Cochabamba.

Veinte años de hegemonía que terminan

El Movimiento Al Socialismo (MAS) hegemonizó la Asamblea Legislativa por casi 20 años. Los resultados electorales oficiales confirman que ese periodo ha concluido, reduciendo su presencia a una mínima expresión de apenas dos diputados, lo que marca un cambio significativo en el panorama político nacional.

Un parlamento fragmentado y decisivo

La nueva configuración parlamentaria otorga un papel clave a la bancada de Unidad, que con sus representantes en ambas cámaras será determinante para la formación de mayorías. Esto define un escenario de negociación y acuerdos para la gobernabilidad en los próximos cinco años.

Dinamarca descubre complot de allegados a Trump en Groenlandia

Dinamarca convocó al encargado de negocios de EE.UU. tras revelarse operaciones encubiertas de personas vinculadas a Trump para influir
El perfil de Trump sobre un mapa de Groenlandia Reuters / Clarín

EE.UU. despliega buques de guerra cerca de Venezuela por narcotráfico

El Pentágono moviliza barcos con 4.500 efectivos en el Caribe en operación antidrogas, mientras Venezuela responde con movilización de
Buque de guerra USS Iwo Jima navegando hacia el Caribe Christopher Furlong / Clarín

Candidato Lara denuncia manipulación en TikTok contra su campaña

El candidato vicepresidencial Edmand Lara acusa a cuentas de TikTok de editar sus videos para ridiculizarlo y distorsionar su
Imagen referencial del candidato Edmand Lara Erbol / Diario Correo del Sur

Brutal agresión con indicios de ritual en caso de violencia extrema

Yusef fue brutalmente agredido y secuestrado tras una falsa acusación de robo, siendo hallado con la boca llena de
Imagen referencial de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara rechaza debate con Velasco y propone binomios con Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, rechaza debate con Juan Pablo Velasco de Libre por procesos judiciales y
El candidato vicepresidencial Edman Lara en La Guardia APG Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL

Video muestra últimos minutos de víctima hallada en canal Santa Cruz

Cámaras de seguridad captan los momentos previos al hallazgo del cuerpo en un canal de drenaje. Taxista acusado por
Captura de video de seguridad que muestra a dos hombres caminando por una acera de noche null / null

Víctimas de Senkata y Sacaba denuncian parcialización judicial

Familiares de víctimas acusan al tribunal de complicidad e impunidad tras anulación de obrados en caso contra Jeanine Añez
Intervención militar en Sacaba, noviembre de 2019 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Papa León XIV exige fin del castigo colectivo en Gaza

El pontífice pidió el cese del conflicto en Tierra Santa, respeto al derecho humanitario, liberación de rehenes y entrada
El Papa durante la audiencia general de los miércoles en el Vaticano EFE / Clarín

Candidato Lara denuncia manipulación de videos en TikTok

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusa a cuentas de TikTok de editar sus declaraciones para ridiculizarlo en medio
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Restauración del Parque El Arenal para aniversario de Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz ha completado casi el 50% de la restauración del Parque El Arenal, que estará
Parque El Arenal durante los trabajos de restauración Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ley para designación de nuevos vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó la Ley Transitoria que regula el proceso de selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo
La Cámara de Senadores sesionó el pasado martes Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Lara denuncia guerra sucia en redes sociales y prensa

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusa a sus opositores de manipular sus videos de TikTok para desprestigiarlo de
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC APG / EL DEBER